Una delegación de empresas y profesionales del sector automotriz vasco se reúne en Múnich para explorar desafíos y oportunidades en el mercado europeo, en el marco de la feria IAA Mobility 2025.

Este encuentro forma parte de las actividades previas a la feria internacional IAA Mobility 2025, uno de los eventos más destacados del sector a nivel mundial.
La automoción vasca posee un peso económico considerable en la región, con más de 40.000 empleos directos y una facturación que representa cerca del 25% del Producto Interno Bruto industrial del País Vasco. La mayoría de las empresas del sector en esta región, que agrupa a más de 300 compañías, exporta aproximadamente el 85% de su producción, consolidando a #Euskadi como un referente en innovación y calidad en la industria automotriz europea.
El evento, dirigido por la agencia de #internacionalización BasqueTrade y el Cluster Vasco de #Automoción (ACICAE), contó con la participación de alrededor de 50 profesionales provenientes de diferentes empresas y centros tecnológicos vinculados a la automoción.
Durante la reunión, se abordaron temas clave como la transformación industrial en Alemania, la electrificación de vehículos, los desafíos laborales derivados de estos cambios, y el impacto de la competencia de fabricantes chinos en el mercado europeo.
Además, se analizaron las tensiones comerciales actuales y su posible influencia en las cadenas de suministro.
Destacando que genera empleos de calidad y contribuye significativamente al PIB industrial de Euskadi
El acto inaugural fue presidido por Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco. En su intervención, resaltó la importancia de la industria automotriz vasca, destacando que genera empleos de calidad y contribuye significativamente al PIB industrial de Euskadi.
Asimismo, mencionó que la región cuenta con un ecosistema sólido de innovación, centrado en el desarrollo de vehículos más sostenibles y en la digitalización de procesos industriales.
En el marco de la feria IAA Mobility 2025, las empresas vascas tienen la oportunidad de estrechar relaciones con fabricantes como BMW, Mercedes-Benz, Tesla, así como con proveedores y centros tecnológicos de referencia como Alps Alpine, ZF y Daimler.
La participación en estos eventos permite detectar tendencias, identificar oportunidades de negocio y promover la colaboración internacional.
La jornada también incluyó sesiones en las que representantes de las principales marcas alemanas compartieron sus visiones acerca de los desafíos y oportunidades futuros en la automoción, como el avance de la movilidad eléctrica, la conducción autónoma y las innovaciones en sistemas de seguridad.
Los asistentes tuvieron la ocasión de participar en debates interactivos enfocados en la sostenibilidad y la competitividad de la industria europea.
Este encuentro refleja la voluntad de Euskadi de posicionarse como un actor relevante en la transformación del sector automotor global, promoviendo alianzas estratégicas y adoptando nuevas tecnologías para mantenerse a la vanguardia de una industria en plena evolución.
La presencia en ferias internacionales como #IAA Mobility 2025 ratifica el compromiso de las empresas vascas con la innovación y la expansión en mercados clave del continente.