El Gobierno Vasco aprueba una convocatoria de ayudas por 300.000 euros para favorecer la conversión de explotaciones agrarias tradicionales a métodos ecológicos, promoviendo prácticas sostenibles y fomentando la producción ecológica en la región durante 2025.

Imagen relacionada de euskadi ayudas transicion agricultura ecologica 2025

El presupuesto asignado para esta iniciativa alcanza los 300.000 euros, lo que equivale aproximadamente a 285.000 euros en moneda europea.

Este fondo se dividirá en dos categorías principales: una destinada a proporcionar apoyo en asesoramiento y transferencia de conocimientos en los sectores agrícola y forestal, especialmente en las zonas rurales, y otra para impulsar proyectos específicos que faciliten la conversión de explotaciones convencionales a sistemas ecológicos.

La finalidad de estas ayudas es facilitar la adopción de prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Entre las acciones contempladas se incluyen la creación de guías para la incorporación a la producción ecológica, la realización de estudios de viabilidad para proyectos de conversión, actividades de demostración y visitas, además de asesoramientos especializados y servicios integrales que apoyen a los agricultores en su proceso de transformación.

La iniciativa forma parte de los compromisos del Plan Vasca 2030, que busca promover métodos de producción agrícola alineados con los objetivos de desarrollo sostenible y responder a la creciente demanda social por alimentos ecológicos y sostenibles.

Según afirmó la Consejera Amaia Barredo, las estrategias europeas “De la granja a la mesa” y “Biodiversidad” buscan que al menos el 25 % de toda la superficie agrícola de la Unión Europea esté bajo producción ecológica, aspirando también a aumentar la demanda de estos productos.

La #agricultura ecológica en Euskadi ha tenido un crecimiento sostenido en las últimas décadas

Desde una perspectiva histórica, la agricultura ecológica en Euskadi ha tenido un crecimiento sostenido en las últimas décadas, en línea con las tendencias internacionales.

La región, conocida por su tradición agrícola, ha visto un aumento en la certificación ecológica, impulsado por políticas que favorecen la #sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Actualmente, el sector contribuye con aproximadamente el 8 % del total de la superficie agrícola de Euskadi, una cifra que se proyecta incrementar gracias a las subvenciones públicas y al interés de los agricultores.

Barredo subrayó que, ante el desafío de una población mundial en aumento —que superará los 9.700 millones de habitantes para finales de este siglo según la ONU— la adopción de sistemas sostenibles y eficientes es más urgente que nunca. La producción alimentaria debe incrementarse en un 70 %, pero en un contexto de cambio climático, recursos naturales limitados y creciente urbanización.

Para ello, la agricultura ecológica se presenta como una alternativa viable, que requiere menos agua, fertilizantes y agroquímicos, además de reducir los residuos alimentarios.

Por otro lado, la situación geopolítica reciente, marcada por conflictos bélicos en Europa, ha afectado los precios y el abastecimiento de alimentos, haciendo aún más apremiante la necesidad de diversificar y fortalecer las formas de producción agrícola.

La ayuda del Gobierno Vasco pretende asimismo promover la innovación y la adaptación de las explotaciones, fomentando la creación de sistemas más resilientes ante estos desafíos.