El CEO de NVIDIA asegura que las compañías tecnológicas en Estados Unidos resistirán las recientes tarifas arancelarias impuestas por Trump, manteniendo su valor en medio de la incertidumbre económica.

Imagen relacionada de las grandes tecnologicas confian en superar las tarifas de trump

La compañía, que supuestamente ha alcanzado un valor de mercado superior a los 3,6 billones de euros (equivalente a los 4 billones de dólares) en la bolsa, se posiciona como un ejemplo de cómo el sector tecnológico podría sortear los obstáculos impuestos por las políticas comerciales internacionales.

Jensen Huang, que supuestamente ha tenido varias reuniones con altos funcionarios del gobierno estadounidense, afirmó en una entrevista que las compañías tecnológicas están preparadas para sobrevivir y adaptarse a las #tarifas que se han implementado, especialmente aquellas dirigidas a la importación de semiconductores provenientes de Taiwán y otros países asiáticos.

Estas tarifas, que en algunos casos alcanzan el 35%, están destinadas a reducir la dependencia de otros países y promover la fabricación local en EE.

UU., una estrategia que supuestamente ha sido respaldada por el propio presidente.

Históricamente, la industria tecnológica ha enfrentado diversos desafíos comerciales y regulatorios. Por ejemplo, en la década de los 80, las políticas proteccionistas en EE. UU. impulsaron el crecimiento de empresas nacionales como Intel y AMD. Más recientemente, las tensiones con China y la imposición de aranceles a productos electrónicos han supuesto un reto, pero las compañías han logrado mantenerse a flote.

Según fuentes presuntamente cercanas a Huang, la resistencia del sector se debe en parte a la creciente demanda de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que están impulsando un aumento en la producción y el valor de las empresas.

Supuestamente, NVIDIA, que lidera la innovación en chips para inteligencia artificial y supercomputación, ha visto un incremento en su valor bursátil en 2025, alcanzando cifras que superan los 3,6 billones de euros.

Este crecimiento se atribuye en parte a la explosión del mercado de la IA, que ha multiplicado la demanda de sus productos en todo el mundo.

A pesar de las políticas proteccionistas y las tarifas

El propio Huang ha manifestado que, a pesar de las políticas proteccionistas y las tarifas, las empresas tecnológicas en EE. UU. han demostrado una notable capacidad de adaptación y resistencia. Según sus palabras, “hemos soportado reglas, impuestos y aranceles durante décadas, y seguimos aquí. Estoy convencido de que las compañías tecnológicas sobrevivirán a estas nuevas medidas y saldrán fortalecidas”.

Asimismo, presuntamente, el CEO ha destacado que la estrategia de promover la fabricación en Estados Unidos no solo busca impulsar la #economía nacional, sino también fortalecer la seguridad industrial y la resiliencia de las cadenas de suministro.

Huang ha mencionado que NVIDIA está estableciendo centros de producción en Texas y Arizona, con la intención de reducir su dependencia de proveedores extranjeros.

El impacto de estas políticas también ha llevado a un aumento en la inversión en tecnologías de fabricación avanzada y en la creación de empleos especializados en el país.

Aunque algunos analistas advierten que las tarifas podrían encarecer los productos y reducir la competitividad internacional, otros creen que la inversión en la producción local traerá beneficios a largo plazo.

En conclusión, a pesar de las incertidumbres generadas por las tarifas impulsadas por Trump, las grandes tecnológicas parecen confiar en su capacidad de adaptación y en la fortaleza de su innovación.