Un nuevo estudio revela que las minivans y los camiones son los menos seguros para los pasajeros en la parte trasera, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de los vehículos en el mercado.

Imagen relacionada de vehiculos peligrosos pasajeros traseros estudio

Recientemente, un estudio del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) ha puesto de manifiesto una preocupante realidad: las minivans y los camiones son los vehículos menos seguros para los pasajeros que viajan en la parte trasera.

Este análisis se realizó tras una actualización en los procedimientos de prueba de seguridad y ha revelado que los adultos que viajan en los asientos traseros de los vehículos modernos enfrentan un mayor riesgo de lesiones fatales en comparación con quienes viajan en la parte delantera.

El IIHS ha elevado los estándares de seguridad para los vehículos, exigiendo que los ocupantes de la segunda fila tengan la misma protección que los de la primera.

Esto ha resultado en que solo 48 modelos de vehículos califiquen para los premios de 'Top Safety Pick' este año, en comparación con 71 del año pasado.

Entre los pocos vehículos que lograron cumplir con los nuevos criterios se encuentran solo dos camionetas grandes: el Rivian R1T y el Toyota Tundra. Por otro lado, ninguna minivan fabricada por Stellantis, que incluye modelos como el Chrysler Pacifica, logró calificaciones destacadas.

David Harkey, presidente del IIHS, expresó su decepción por la falta de vehículos domésticos en la lista de ganadores, especialmente aquellos que se promocionan como familiares.

La falta de tecnologías de seguridad en los asientos traseros, que son comunes en los delanteros, como los cinturones de seguridad con pretensores y limitadores de carga, se ha convertido en un punto crítico.

Estos dispositivos son fundamentales para garantizar la seguridad de los pasajeros en caso de colisión, pero su ausencia en los asientos traseros es preocupante.

El estudio del IIHS también ha incorporado un nuevo maniquí de prueba que representa a una mujer pequeña o a un niño de 12 años, para obtener datos más precisos sobre la seguridad en los diferentes modelos de vehículos.

Esta decisión se basa en la necesidad de comprender mejor cómo los diferentes tamaños y pesos de los pasajeros pueden afectar la eficacia de los cinturones de seguridad en caso de accidente.

A pesar de que el IIHS ha documentado avances significativos en la seguridad de los asientos delanteros a lo largo de los años, la realidad es que la protección en la parte trasera ha quedado rezagada.

Las lesiones que se buscan prevenir incluyen tanto las lesiones en el pecho, que ocurren debido a la fuerza de un impacto, como el fenómeno conocido como 'submarining', donde el cuerpo se desliza por debajo del cinturón de seguridad, lo que puede causar traumas severos.

El IIHS ha llevado a cabo pruebas exhaustivas para evaluar la eficacia de los cinturones de seguridad mediante simulaciones de colisiones frontales, y los resultados son alarmantes.

En el caso de los vehículos de las tres grandes automotrices de Detroit, la mayoría no logró alcanzar las calificaciones necesarias para ser considerados seguros.

La falta de innovación y mejora en la seguridad de estos vehículos pone en riesgo a un grupo creciente de conductores y pasajeros.

Desde el 1995, el IIHS ha estado evaluando la seguridad de los vehículos, y la tendencia de no ver suficientes automóviles de las tres grandes en la lista de ganadores es una preocupación constante.

A medida que los estándares de seguridad se vuelven más exigentes, es imperativo que los fabricantes de automóviles tomen medidas rápidas para mejorar la seguridad de sus vehículos y garantizar que todos los ocupantes, independientemente de su ubicación en el automóvil, tengan acceso a las herramientas necesarias para proteger su vida en caso de accidente.