Una importante marca de mantequilla ha iniciado una alerta de retirada de más de 29 toneladas de productos en Estados Unidos y República Dominicana debido a la posible presencia de leche no declarada en sus ingredientes, lo que podría causar reacciones alérgicas temporales en consumidores sensibles.

Imagen relacionada de retiran mas de 29 toneladas de mantequilla en eeuu por posible presencia de leche no declarada

Este retiro afecta principalmente a productos envasados en cajas de cartón blancas, cada una con 36 bloques de mantequilla. La alerta se emitió el 31 de julio, clasificando el riesgo en el segundo nivel más alto, debido a que el consumo de estos productos podría ocasionar reacciones adversas temporales o que puedan ser revertidas médicamente en personas alérgicas a la leche.

La #FDA advirtió que el consumo accidental de estos productos podría causar síntomas como urticaria, dificultad para respirar o malestar gastrointestinal, especialmente en individuos con alergia a la leche.

La compañía Bunge North America, con sede en Chesterfield, Misuri, supuestamente produce y comercializa diversos ingredientes alimentarios, incluyendo soja, arroz, trigo y maíz, además de la #mantequilla en cuestión.

El producto retirado fue envasado en bloques que fueron distribuidos en 12 centros en EE.UU. y uno en República Dominicana, lo que explica la magnitud de la retirada. La autoridad sanitaria estadounidense ha solicitado a los consumidores que no consuman la mantequilla afectada y que la devuelvan a los puntos de venta donde la adquirieron.

Aunque supuestamente no se han reportado casos graves relacionados con estos productos, la FDA continúa investigando el asunto para determinar si existen otros lotes afectados.

La marca Bunge North America, una de las principales en el sector agrícola, supuestamente ha iniciado un proceso de revisión de sus procesos de producción para evitar futuros incidentes de contaminación cruzada.

En un contexto más amplio, este tipo de retiradas de productos no son inusuales en la industria alimentaria, que debe cumplir estrictas normativas para garantizar la seguridad del consumidor.

La historia de estas alertas remonta a incidentes similares en el pasado, donde errores en la etiquetación o contaminación accidental han llevado a retiradas masivas, afectando tanto la reputación de las marcas como la salud de los consumidores.

La regulación sobre #alérgenos alimentarios es igualmente estricta

En Europa, la regulación sobre alérgenos alimentarios es igualmente estricta, y los productos con ingredientes no declarados pueden ser retirados de inmediato, con multas sustanciales para las empresas incumplidoras.

La supuesta presencia de leche en productos que no la indican en su etiquetado puede tener graves consecuencias legales y económicas para la compañía responsable.

Por el momento, se recomienda a los consumidores que revisen las etiquetas de sus productos alimenticios y que, en caso de duda, contacten con los puntos de venta o con las autoridades sanitarias locales.