Un brote de salmonella vinculado a pepinos cultivados en Florida ha provocado la retirada voluntaria de productos en varias tiendas y ha afectado a múltiples estados. La medida busca prevenir casos de intoxicación y garantizar la seguridad alimentaria en medio de un aumento en las casos reportados.

En un contexto donde la seguridad alimentaria es una preocupación constante, un reciente brote de salmonella ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias en Estados Unidos y ha llevado a la retirada de numerosos pepinos en diferentes regiones.
Este incidente se ha vinculado a los productos cultivados por la empresa Bedner Growers, ubicada en Florida, y distribuidos por Fresh Start Produce.
El brote de salmonella ha afectado a al menos 26 personas en 15 estados diferentes, incluyendo Florida, California, Illinois, Texas, y Nueva York. La mayoría de los afectados presentaron síntomas dentro de las 12 a 72 horas posteriores a la ingesta, incluyendo diarrea, fiebre y dolor abdominal, y en algunos casos fue necesaria hospitalización.
Hasta ahora, no se han reportado muertes relacionadas con esta intoxicación.
El Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) han investigado el origen del brote, confirmando que los pepinos cultivados por Bedner Growers y distribuidos en varias tiendas y centros de distribución están relacionados con los casos.
Durante una inspección en abril de 2025, los investigadores tomaron muestras del entorno de la planta que arrojaron resultados positivos para salmonella, coincidiendo con las muestras clínicas de los pacientes afectados.
Como medida preventiva, las autoridades han emitido una orden de retiro voluntario para los pepinos vendidos en las tiendas de Bedner’s Farm Fresh Market, en Florida, entre el 29 de abril y el 14 de mayo de 2025.
Los productos, que se comercializaron tanto en su forma individual como en pequeñas cantidades en empaques sin marca o con marcas genéricas como 'supers', 'selects' o 'plains', fueron distribuidos a minoristas, centros de distribución y servicios de alimentación.
Se recomienda a los consumidores que, si poseen pepinos provenientes de Bedner Growers y no están seguros de su origen, los desechen inmediatamente y eviten su consumo en restaurantes o establecimientos de comida en los próximos días.
Además, se aconseja lavar cuidadosamente las superficies y utensilios que hayan estado en contacto con estos productos, utilizando agua caliente y jabón o lavavajillas.
Las empresas y comercios que hayan adquirido estos pepinos deben abstenerse de venderlos o servirlos, y además, deben proceder a limpiar y desinfectar cualquier superficie afectada.
La FDA también ha solicitado a los establecimientos que informen a sus clientes mediante señalización o comunicaciones directas sobre la retirada y los riesgos asociados.
El brote ha sido detectado en múltiples estados, y en total se han reportado 26 casos confirmados hasta la fecha. La mayoría de los afectados son adultos, aunque los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunológicos debilitados son más vulnerables a infecciones severas.
La salmonella es una bacteria que puede causar infecciones graves y, en casos extremos, complicaciones que requieren atención médica especializada.
La CDC recomienda consultar inmediatamente con un profesional de salud si se presentan síntomas como diarrea persistente, fiebre alta o dolores abdominales intensos.
Este incidente refuerza la importancia de mantener prácticas rigurosas de higiene en la manipulación de alimentos y de estar atentos a las alertas y retiros voluntarios publicados por las autoridades sanitarias.
La vigilancia continua y la cooperación entre productores, distribuidores y consumidores son esenciales para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por alimentos y proteger la salud pública a nivel global.