Una mujer en Texas lleva meses sin recibir su premio de más de 70.000 euros tras ganar en la lotería, alegando que la organización no cumplió con su parte y que le han negado el pago de forma ilegal. La demanda revela controversias recientes en la gestión de la Lotería de Texas y cambios en las reglas que han afectado a los ganadores.

En Texas, un caso legal ha puesto en evidencia las irregularidades que rodean a la lotería estatal, después de que una participante haya presentado una demanda contra la Texas Lottery, alegando que no ha recibido un premio de aproximadamente 75.000 euros, meses después de haber ganado un sorteo importante. La mujer, cuyo nombre no ha sido divulgado, afirma que fue la legítima ganadora de un premio de 83,5 millones de dólares, equivalentes a unos 75 millones de euros, en el sorteo de la lotería “Lotto Texas, en febrero pasado.

La jugadora compró su boleto a través de un servicio de mensajería autorizado, que permite adquirir billetes de lotería de forma legal y segura en Texas, usando la plataforma Jackpocket.com. Este método de compra ha sido utilizado durante años por los residentes del estado, ya que cumple con las normativas locales y cuenta con licencia para operar.

Tras verificar los números ganadores, la mujer acudió a la oficina de la Texas Lottery el 18 de marzo para reclamar su premio, y en el sitio web oficial de la organización se confirmó su victoria.

Sin embargo, días después, la situación cambió radicalmente. Ryan Mindell, en ese momento director ejecutivo de la Texas Lottery, anunció una modificación en las reglas que prohíbe expresamente el uso de servicios de envío de tickets por parte de los jugadores.

Según su declaración, esta medida se tomó para prevenir fraudes y garantizar la integridad del proceso, pero en la práctica, ha sido utilizada para negar pagos a los ganadores que adquirieron sus boletos mediante estos servicios.

La demanda presentada por la mujer sostiene que la decisión de la organización de rechazar su reclamación es ilegal y arbitraria. La denuncia indica que, en ningún momento, la autoridad le comunicó que su boleto fuera inválido o que hubiera alguna irregularidad en su adquisición.

La mujer también alega que la negativa de la lotería a pagar su premio viola los derechos de los jugadores y la confianza en el sistema.

El proceso judicial ha puesto en el foco las controversias en torno a la gestión de la lotería estatal, que en los últimos años ha estado envuelta en varias polémicas.

En 2024, se destaparon casos de corrupción y favoritismo en la asignación de premios, además de cuestionamientos sobre la transparencia en las reglas y en la supervisión de los sorteos.

Expertos en legislación de juegos de azar señalan que la práctica de modificar las reglas en medio de un proceso puede considerarse ilegal si no se comunica previamente a los participantes y si se utilizan para beneficiar a ciertos intereses en detrimento de los jugadores.

La mujer reclama no solo la devolución del dinero, sino también los costos legales y una orden judicial que garantice la protección de futuros derechos.

Este incidente ha generado alarma en la comunidad de jugadores en Texas, que temen que las modificaciones en las reglas puedan ser usadas para manipular resultados o retrasar pagos.

La historia de esta mujer recuerda casos similares en otros estados de EE.UU., donde las instituciones de lotería han sido acusadas de actuar con falta de transparencia.

Mientras tanto, la organización estatal ha preferido mantener silencio, limitándose a declarar que no comentan sobre litigios pendientes. La resolución del caso podría sentar un precedente importante para la regulación de los juegos de azar en Texas y en otros estados, especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos de los jugadores ante decisiones unilaterales de las autoridades.

Este episodio subraya la importancia de contar con mecanismos claros y justos para la reclamación de premios, así como de una supervisión efectiva que garantice la transparencia y legalidad en todos los procesos relacionados con la lotería.

La demanda de la mujer continúa en curso, y su resultado podría influir significativamente en las futuras regulaciones y en la confianza de los ciudadanos en estos sorteos.