Un nuevo informe revela que la mayoría de los adultos mayores en EE. UU. enfrentan deudas significativas, una tendencia alarmante en tiempos de inflación.
Un nuevo análisis realizado por LendingTree ha revelado una situación alarmante: el 97% de los estadounidenses que se acercan a la jubilación tienen deudas, dejando atrás el viejo consejo de "retirarse sin deudas".
La carga promedio de estas deudas es de aproximadamente 10,700 euros. Este estudio se basa en los informes de crédito de adultos mayores de entre 66 y 71 años en las 50 ciudades más grandes de Estados Unidos.
Entre los tipos de deudas, la más común es la de tarjeta de crédito, con un 93% de los jubilados reportando que tienen saldos pendientes. Le siguen los préstamos para automóviles, con un 37%, los préstamos personales (19%) y, sorprendentemente, los préstamos estudiantiles, que afectan al 8% de este grupo.
Esta tendencia se ha visto exacerbada por el aumento de la inflación y las altas tasas de interés.
Matt Schulz, analista principal de crédito en LendingTree, expresó su preocupación: "Hemos encontrado que hay una gran cantidad de personas en edad de jubilación que llevan una carga considerable de deuda.
Y cuando se está en un ingreso fijo, en un momento de precios crecientes y tasas de interés altísimas, es una situación arriesgada".
Aunque la deuda de tarjetas de crédito es más común, la deuda de automóviles representa una parte significativa, constituyendo un tercio de la deuda total.
Actualmente, el pago promedio mensual de un coche nuevo supera los 650 euros, lo que se convierte en un gran desafío para quienes tienen ingresos limitados.
El estudio también reveló las ciudades donde los jubilados enfrentan mayor carga de deuda. Florida y Texas dominan la lista, con ciudades como San Antonio, donde la deuda promedio asciende a 16,500 euros, y Jacksonville, con 16,000 euros. Otras ciudades con altos niveles de deuda incluyen Dallas, Houston y Orlando. En contraste, Salt Lake City se muestra como la ciudad con la menor deuda promedio, con apenas 6,200 euros.
La inestabilidad financiera entre los estadounidenses mayores parece estar aumentando. Informes recientes sugieren que una parte históricamente grande de los jubilados lleva deudas, especialmente en tarjetas de crédito. Según el estudio "Gastos en la Jubilación" del Instituto de Investigación sobre Jubilación Transamerica, más de dos tercios de los jubilados con deudas mantienen saldos en sus tarjetas de crédito, donde la tasa de interés promedio es del 21.5%.
Este fenómeno se ha intensificado con el paso de los años. En 2022, el 53% de los hogares con personas de 75 años o más reportaron tener deudas, un aumento significativo comparado con el 21% en 1989. Esta situación se agrava especialmente para los jubilados que viven de ingresos fijos, ya que a menudo no pueden buscar empleos mejor remunerados para hacer frente a sus deudas.
La directora de iniciativas de seguridad económica en el Consejo Nacional de Ancianos, Ebony White, comentó que la deuda médica y la de tarjetas de crédito son cada vez más comunes entre los adultos mayores, lo que les obliga a tomar decisiones difíciles, como omitir medicamentos o comidas para poder cubrir sus gastos.
Para aquellos que enfrentan dificultades financieras, se recomienda priorizar las deudas con tasas de interés más altas, recortar gastos innecesarios y buscar ayuda profesional en planificación financiera.
A medida que la situación económica continúa siendo difícil, es crucial que los jubilados busquen maneras de manejar y reducir su deuda para asegurar una jubilación más tranquila y menos estresante.