Un vistazo a las deducciones y créditos fiscales que los nuevos padres deberían conocer para aprovechar al máximo su declaración de impuestos.

La llegada de un nuevo miembro a la familia trae consigo una serie de cambios, entre los que se incluyen, por supuesto, las consideraciones fiscales. Si has dado la bienvenida a un bebé, adoptado un niño o te has convertido en padrastro en 2024, tu declaración de impuestos tendrá detalles distintos este año.
Es crucial que, aunque estés ocupado con el nuevo integrante de la familia, no olvides presentar tu declaración antes de la fecha límite federal que cae el 15 de abril.
Los expertos recomiendan presentar la declaración lo más pronto posible para evitar errores. Si los nuevos padres dedican tiempo a investigar las deducciones y créditos a los que podrían ahora tener derecho, podrían ahorrar cientos o incluso miles de euros.
"Uno de los mayores cambios en la vida es la llegada de nuevos dependientes", señala Mark Steber, vicepresidente senior y director fiscal de Jackson Hewitt.
En medio de cambios de pañales, preparación de comidas y visitas al médico, aquí hay algunos aspectos a tener en cuenta para que no se te pase por alto nada importante.
Primero, asegúrate de tener a mano el número de seguro social de tu nuevo dependiente, ya sea que se trate de un bebé, un niño adoptado o un hijastro.
Este número es crucial para que el IRS verifique que eres elegible para reclamar las deducciones fiscales parentales. Una vez que lo tengas, verifica que se haya ingresado correctamente en tus formularios de impuestos. Los errores tipográficos en los números de seguro social son uno de los errores más comunes pero significativos que cometen los contribuyentes.
Además, es posible que la llegada de un nuevo dependiente también cambie tu estado de declaración fiscal. Si antes presentabas tu declaración como casado que presenta conjuntamente y ahora tienes un hijo, es probable que eso no cambie. Sin embargo, podrías tener acceso a más créditos y deducciones. Si eres soltero, considera cambiar tu estado a "jefe de familia" para maximizar tus beneficios fiscales, siempre que seas elegible.
Los niños traen consigo amor, caos y una nueva perspectiva, pero también valiosas deducciones fiscales. Según la IRS, los contribuyentes pueden reclamar hasta 2.000 euros por cada niño dependiente que cumpla con los requisitos de elegibilidad, siempre y cuando sus ingresos anuales estén por debajo de 200.000 euros o 400.000 euros si presentan una declaración conjunta. Además, si has pagado por gastos de cuidado infantil, podrías calificar para el Crédito por Cuidado de Niños y Dependientes, que permite reclamar hasta el 35% de esos gastos.
Si has adoptado durante el año, no olvides que también puedes reclamar los gastos de adopción elegibles. Esta deducción se aplica a adopciones internacionales, nacionales, privadas y de cuidado de crianza.
Finalmente, tras presentar tu declaración, asegúrate de completar un nuevo formulario W-4 con tu empleador que refleje que ahora tienes un dependiente.
Esto probablemente reducirá tus retenciones y disminuirá tu reembolso fiscal en 2026, pero aumentará el monto de tus cheques de pago en el futuro.
Así que no te pierdas entre pañales y biberones, aprovecha todos los beneficios fiscales que tienes a tu disposición como nuevo padre y asegúrate de presentar tu declaración a tiempo.