El Gobierno español ha autorizado un contrato para mantener los motores de las patrulleras de Vigilancia Aduanera, asegurando su operatividad durante todo el año.

Imagen relacionada de mantenimiento patrulleras vigilancia aduanera

El Consejo de Ministros ha dado luz verde recientemente a un contrato de gran importancia para garantizar la operatividad de las patrulleras de Vigilancia Aduanera en España.

Este contrato, cuyo valor total se estima en aproximadamente 13.590.760 euros, se destinará al mantenimiento preventivo y correctivo de los motores de la flota marítima del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

El mantenimiento de estos motores de la reconocida marca M.T.U. es vital para asegurar que las embarcaciones estén operativas los 365 días del año y así poder llevar a cabo las funciones de vigilancia y control en las aguas jurisdiccionales españolas.

La flota de Vigilancia Aduanera juega un papel clave en la lucha contra el contrabando y otros delitos marítimos, y su capacidad para operar eficientemente depende en gran medida del estado de sus motores.

Con este nuevo contrato, se busca contar con un servicio de mantenimiento centralizado que no solo se encargue de los trabajos de mantenimiento, sino también de la adquisición de los repuestos necesarios para los motores de las patrulleras.

La empresa elegida debe cumplir con estrictas normas de solvencia técnica, teniendo en consideración el notable costo asociado a la maquinaria necesaria para estas embarcaciones.

El adjudicatario del contrato tendrá la responsabilidad de llevar a cabo un mantenimiento preventivo exhaustivo, con el fin de mitigar la necesidad de reparaciones correctivas debidas a eventualidades o averías.

Cada revisión incluirá comprobaciones específicas y el cambio de piezas que estén recomendadas por el fabricante, lo que asegura un alto estándar de mantenimiento.

Además, se estipula que la empresa contratada deberá encargarse del mantenimiento correctivo necesario y mantener un stock de repuestos cruciales en las instalaciones de la AEAT para responder a las demandas de reparación de manera ágil y eficiente.

La flota de Vigilancia Aduanera consta actualmente de 48 motores, de los cuales 44 están instalados en patrulleras distribuidas en diversos puertos a lo largo del territorio español y 4 están destinados como repuestos en las dependencias de la AEAT.

Dado el amplio número de embarcaciones con motores M.T.U., la contratación de un servicio especializado se justifica plenamente, ya que la estructura actual de la Agencia no cuenta con el personal técnico adecuado para realizar esta tarea.

Este servicio de mantenimiento también incluirá asistencia técnica y capacitación especializada para los tripulantes de las embarcaciones, garantizando así que el personal esté preparado para manejar los desafíos que se puedan presentar en sus operaciones habituales.

La implementación de este servicio iniciará el 28 de abril de 2025, con una duración prevista de dos años, aunque existe la posibilidad de prorrogar el contrato por un máximo de dos años más si las partes lo consideran necesario.

Con estas medidas, el Gobierno refuerza su compromiso con la seguridad marítima y la lucha efectiva contra el contrabando en las aguas españolas.

Este tipo de contratos es vital no solo para la operatividad de la flota de Vigilancia Aduanera, sino también para asegurar que España se mantiene firme en la defensa de sus fronteras marítimas.