El Consejo de Ministros autoriza un crédito extraordinario para financiar gastos relacionados con los daños provocados por la DANA en 2024.

El Consejo de Ministros ha autorizado la activación del Fondo de Contingencia, destinando un total de 850 millones de euros para cubrir los gastos extraordinarios en la Comunitat Valenciana en respuesta a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Esta decisión, que se ha tomado el 25 de marzo de 2025, surge de la necesidad urgente de enfrentar las secuelas de este fenómeno meteorológico que afectó a varios municipios de la región.
La DANA provocó graves daños, y la Generalitat Valenciana, en su solicitud al Ministerio de Hacienda del 31 de enero de 2025, expuso la urgencia de recibir apoyo económico para mitigar los efectos negativos que esta situación ha generado en las comunidades afectadas.
El Gobierno ha mostrado su compromiso al conceder un crédito extraordinario, que será canalizado a través del Ministerio de Hacienda, para asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
Este mecanismo de ayuda se enmarca dentro de lo estipulado en el Real Decreto-ley 6/2024, que establece medidas urgentes en respuesta a situaciones de emergencia como la vivida por la Comunitat Valenciana.
La normativa permite a los diferentes ministerios solicitar créditos extraordinarios para atender las insuficiencias presupuestarias generadas por los gastos derivados de situaciones de emergencia.
Los expedientes relacionados con esta financiación serán aprobados directamente por el Consejo de Ministros, asegurando que el proceso sea ágil y eficiente.
El Gobierno de Zaragoza se compromete a mejorar las infraestructuras y servicios en los barrios rurales
El Gobierno de Zaragoza continuará impulsando la mejora de las infraestructuras y los servicios de los 14 barrios rurales de la ciudad, según han anunciado el consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, y la concejala delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa. Durante una reunión con los presidentes de las juntas vecinales, se repasó la situación actual de los convenios vigentes con la Diputación Provincial de Zaragoza y se informó de una posible ampliación de actuaciones.El Fondo de Contingencia, que ha sido declarado ampliable, será la principal fuente de financiación para estas medidas.
Es necesario recordar que eventos como la DANA no son inéditos en la historia de la Comunitat Valenciana. En el año 2019, también se vivieron episodios de lluvias intensas que causaron severos estragos, lo que evidencia la importancia de contar con mecanismos de respuesta rápida ante tales eventualidades.
Estas experiencias previas han llevado a la administración a establecer políticas más robustas para enfrentar posibles desastres naturales en el futuro.
El Estado, además, está habilitado para asignar recursos suplementarios a la Comunitat Valenciana mediante mecanismos adicionales de financiación, lo que abre la puerta a la posibilidad de que se destinen más fondos para la recuperación y reconstrucción en los meses venideros.
Esta flexibilidad en la asignación de recursos es fundamental para garantizar que se puedan cubrir todas las necesidades derivadas de los gastos extraordinarios que han surgido en este contexto.
En resumen, la activación del Fondo de Contingencia y la concesión de 850 millones de euros marcan un paso importante en el apoyo a la Comunitat Valenciana, buscando no solo atender las consecuencias inmediatas de la DANA sino también sentar las bases para una recuperación que permita a los afectados volver a la normalidad lo antes posible.