General Motors presenta una reducción en sus beneficios del 6.6% en el primer trimestre de 2025 debido a diversos desafíos económicos y políticos, y ajusta sus expectativas para el año. La compañía también enfrenta impactos por las tarifas comerciales y problemas en la cadena de suministro, aunque muestra avances en su negocio en China y mantiene una posición sólida en el mercado estadounidense.

Imagen relacionada de las ganancias de general motors caen un 66 por ciento en el primer trimestre y revisa sus previsiones para 2025

General Motors, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, reportó una caída en sus beneficios netos del 6.6% en el primer trimestre de 2025, alcanzando aproximadamente 2.4 mil millones de euros (equivalente a 2.7 mil millones de dólares). Este descenso se atribuye a varios factores, incluyendo las tensiones comerciales, problemas en la cadena de suministro y cambios en las condiciones del mercado global.

En detalle, la compañía logró unos ingresos totales de alrededor de 39.7 mil millones de euros (44 mil millones de dólares), lo que representa un incremento del 2.3% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, sus beneficios antes de impuestos cayeron a unos 3 mil millones de euros (3.4 mil millones de dólares), reflejando las dificultades enfrentadas en diversos frentes.

Una de las principales causas de la disminución en beneficios fue el impacto de las tarifas comerciales impuestas por Estados Unidos, que afectaron a GM durante varios días en el trimestre.

La administración del presidente Donald Trump en ese momento había anunciado un arancel del 25% a los vehículos importados, lo que generó incertidumbre en la industria y afectó las decisiones de inversión y producción.

GM indicó que los costos adicionales derivados de estas tarifas fueron mínimos, pero reconoció que la incertidumbre contribuyó a una menor previsibilidad para el resto del año.

Por otro lado, GM ha sabido adaptarse en ciertos mercados. En China, uno de sus mercados más importantes, la compañía logró revertir pérdidas y obtuvo una ganancia de aproximadamente 40 millones de euros (45 millones de dólares), en comparación con una pérdida de 95 millones de euros (106 millones de dólares) en el mismo período del año anterior.

Esto se debe a que la empresa implementó estrategias para fortalecer su presencia en el mercado chino, donde la demanda de vehículos eléctricos y autónomos sigue creciendo rápidamente.

A pesar de los obstáculos, GM continúa invirtiendo en innovación y tecnología. La firma ha incrementado su producción en la planta de Fort Wayne, en Indiana, en un 50%, para atender la demanda de sus modelos Silverado y Sierra, y reducir los efectos de las interrupciones en la cadena de suministro.

Además, la compañía mantiene una posición de liderazgo en el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos, con importantes inversiones en sus joint ventures de baterías y tecnología de conducción autónoma.

El director financiero de GM, Paul Jacobson, comentó en una llamada con inversionistas que la compañía está revisando sus previsiones para 2025 debido a la incertidumbre en las políticas comerciales y económicas.

Originalmente, GM había proyectado beneficios netos de entre 10.5 y 11.8 mil millones de euros (11.2 a 12.5 mil millones de dólares), y ganancias antes de impuestos de aproximadamente 12.2 a 14.1 mil millones de euros (13.7 a 15.7 mil millones de dólares). Sin embargo, estas cifras podrían ajustarse a la baja en las próximas semanas.

La compañía también anunció que retirará parcialmente su guía financiera hasta que tenga mayor claridad sobre los efectos de las tarifas y las políticas comerciales en curso.

GM ha reiterado su compromiso de mantener la disciplina en sus gastos y seguir invirtiendo en innovación tecnológica para consolidar su liderazgo en la industria.

En términos de producción, GM enfrentó desafíos como un incendio en una planta mexicana que suministra piezas plásticas para los cinturones de seguridad, lo que afectó la producción y las ventas de sus pickups y SUV en el trimestre.

Sin embargo, la firma logró recuperar parte de la producción tras realizar reparaciones y ajustes en su cadena de suministro.

En resumen, aunque los resultados financieros muestran una ligera desaceleración, GM sigue siendo una de las compañías más innovadoras y sólidas del sector automotriz.

La firma continúa apostando por el futuro eléctrico y autónomo, y trabaja para superar los obstáculos económicos y políticos que enfrentan la industria en estos momentos.

La apuesta de GM por la innovación y su presencia global la posicionan como un referente en el mercado, con planes ambiciosos para seguir creciendo en los años venideros.