Una nueva encuesta revela cuáles son las firmas de asesoría fiscal y contabilidad más recomendadas en Estados Unidos, basándose en la opinión de clientes, empleados y profesionales del sector.

En esta ocasión, supuestamente, la firma de investigación y análisis de mercado Statista ha desarrollado la tercera edición de su informe anual, enfocado en identificar a las #empresas de mayor confianza y prestigio en el país.
La encuesta, que permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre, busca recopilar opiniones de profesionales del sector, empleados y clientes, quienes pueden recomendar hasta diez firmas en las categorías de #asesoría fiscal y contabilidad en Estados Unidos.
Las firmas deben contar con al menos una sucursal en algún estado del país para ser consideradas en el listado.
El objetivo de esta iniciativa es elaborar un ranking con aproximadamente 200 firmas que, por sus servicios, experiencia y ambiente de trabajo, sean consideradas las mejores en el mercado estadounidense.
La selección se basa en la percepción de la calidad, la satisfacción de los clientes y la reputación entre los pares.
Supuestamente, esta lista será una herramienta útil para quienes buscan asesoría fiscal confiable en un mercado cada vez más competitivo y complejo.
Además, se espera que sirva para promover la transparencia y la excelencia en el sector, que ha visto un crecimiento significativo en los últimos años debido a cambios en regulaciones y la globalización de las operaciones empresariales.
Estados Unidos ha sido un centro neurálgico para firmas de asesoría fiscal de renombre mundial
Históricamente, Estados Unidos ha sido un centro neurálgico para firmas de asesoría fiscal de renombre mundial, muchas de las cuales tienen raíces que datan del siglo XIX.
Empresas como Deloitte, PricewaterhouseCoopers (PwC) y Ernst & Young (EY) han dominado el mercado durante décadas, estableciendo estándares que otras firmas intentan igualar.
No obstante, presuntamente, en los últimos años, han surgido firmas más pequeñas y especializadas que han ganado reconocimiento por ofrecer servicios innovadores y personalizados, adaptados a las necesidades específicas de ciertos sectores o clientes internacionales.
La competencia ha llevado a una mejora en la calidad del servicio y a una mayor atención a las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el análisis de datos.
En cuanto a los precios, supuestamente, las tarifas en #EE.UU. para asesoría fiscal pueden variar ampliamente. Para un servicio básico, una firma podría cobrar entre 1.500 y 3.000 dólares anuales, equivalentes a unos 1.400 a 2.800 euros. Para asesorías más complejas o servicios integrales, los costos pueden superar los 20.000 dólares, unos 18.700 euros, especialmente para grandes corporaciones o clientes internacionales.
Este panorama refleja la importancia de contar con una firma confiable y reconocida, no solo para cumplir con las obligaciones fiscales, sino también para optimizar la carga tributaria y evitar sanciones.
La elección de una firma recomendada puede marcar la diferencia en la salud financiera de una empresa o en la tranquilidad de un particular.
En conclusión, la próxima lista de las mejores firmas de asesoría fiscal en Estados Unidos será una referencia valiosa para empresarios, profesionales y particulares que buscan servicios de alta calidad en un mercado en constante evolución.