La Oficina Postal de Estados Unidos planea incrementar el precio de las estampillas y otros servicios, lo que podría traducirse en mayores gastos para los usuarios a partir de julio de 2025. Conoce los detalles y cómo afectará esto a tus envíos.

La propuesta, que todavía está siendo evaluada por la Comisión Reguladora Postal, apunta a aumentar el costo de la estampilla de uso ilimitado (conocida como Forever Stamp) de 73 centavos a aproximadamente 78 céntimos de dólar, lo que en euros equivale a un aumento de aproximadamente 0,65 € a 0,68 €.
Este cambio está supuestamente motivado por la necesidad de garantizar la estabilidad financiera de la organización en medio de un contexto económico desafiante.
La #inflación y la reducción en los volúmenes de envío han presionado a la USPS, que supuestamente busca mantener sus servicios sin incrementar excesivamente sus tarifas, pero sin sacrificar su sostenibilidad.
La propuesta también incluye otros aumentos en tarifas por servicios adicionales, como el envío de cartas y postales internacionales.
Se espera que la decisión final sea tomada en las próximas semanas, con la implementación efectiva del nuevo tarifario prevista para el 13 de julio de 2025.
Si se aprueba, los usuarios que envíen cartas o postales en Estados Unidos deberán pagar aproximadamente 78 céntimos por la estampilla de un onza, frente a los 73 céntimos actuales.
En Canadá la tarifa de #envío postal internacional ronda los 2
Para compararlo con otros países, en Canadá la tarifa de envío postal internacional ronda los 2.20 € y en el Reino Unido unos 1.80 €, lo que evidencia que los precios en #EE. UU. todavía son bastante competitivos a nivel mundial.
Además del aumento en las estampillas, otros productos y servicios de USPS también verían incrementos en sus tarifas. Por ejemplo, el envío de postales nacionales pasaría de 56 a 62 céntimos de dólar (unos 0,49 € a 0,54 €), las cartas de hasta una onza de 69 a 74 céntimos (0,60 € a 0,65 €), y los envíos internacionales de cartas y postales pasarían de 1.65 € a 1.70 €. Estos cambios buscan satisfacer las necesidades financieras de la organización, que supuestamente también enfrentan la competencia de servicios de mensajería privados y plataformas digitales.
Históricamente, la USPS ha sido una de las instituciones más estables en términos de tarifas postales en Estados Unidos, con precios que, en comparación, se han mantenido relativamente bajos desde hace décadas.
Sin embargo, supuestamente los aumentos recientes reflejan una tendencia global de incremento en los #costos de envío, motivados por el aumento en los precios del combustible, salarios y materiales de embalaje.
En conclusión, si planeas enviar correo en los próximos meses, sería recomendable anticiparte a estos cambios y adquirir tus sellos antes del 13 de julio.
Además, expertos sugieren que los usuarios consideren alternativas digitales o servicios de mensajería privados, que en algunos casos pueden ofrecer tarifas más competitivas, especialmente para envíos internacionales o de gran volumen.