El Consejo de Ministros autoriza ajustes en los límites de gasto para el año 2023

Imagen relacionada de el gobierno aprueba la modificacion de limites presupuestarios

El Gobierno español ha aprobado la modificación de los límites presupuestarios para el año 2023, en aplicación del artículo 7. Cuarta de la Ley 31/2022, de e diciembre, de Presupuesto Generales del Estado. Estas modificaciones tienen como objetivo ajustar los límites y autorizar nuevos compromisos de gasto en diferentes áreas.

Según la información proporcionada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, se han establecido nuevos límites para varias convocatorias relacionadas con la investigación científica y técnica.

Por ejemplo, en el caso de los Proyectos de Generación del Conocimiento 2023, se destinarán 175.000.000,00 euros en el año 2024, 105.000.000,00 euros en el año 2025 y 105.000.000,00 euros en el año 2026.

En cuanto a la colaboración público-privada, se ha asignado un presupuesto de 40.000.000,00 euros para el año 2023, que se reducirá a 30.000.000,00 euros en el año 2024 y 10.000.000,00 euros en el año 2025.

Además, se ha establecido un presupuesto de 1.250.000,00 euros para los doctorados industriales durante los años 2023-2027. En el caso de las becas Juan de la Cierva, se destinarán 18.700.000,00 euros en el año 2023 y 15.000.000,00 euros en el año 2024.

Para los técnicos de apoyo, se ha asignado un presupuesto de 3.000.000,00 euros para el año 2023, 2024 y 2025. Y en el caso de las becas Ramón y Cajal, se destinarán 32.332.300,00 euros en el año 2022, 27.392.300,00 euros en el año 2023, 17.512.300,00 euros en el año 2024 y 21.736.000,00 euros en los años 2025 y 2026.

En cuanto a las becas Torres Quevedo, se ha asignado un presupuesto de 6.000.000,00 euros para los años 2022-2024.

La modificación de los límites presupuestarios ha sido necesaria debido a la superación de los límites y número de anualidades autorizados según la legislación vigente.

Por lo tanto, se requiere una nueva autorización del Consejo de Ministros para elevar el límite de compromisos máximos de gasto en la aplicación presupuestaria pertinente.

Esta noticia ha sido generada automáticamente y puede ser utilizada sin necesidad de citar fuentes adicionales.