Descubre cómo aprovechar las ventajas fiscales de las administraciones de Biden y Trump para reducir significativamente el coste de un vehículo eléctrico, con plazos limitados y condiciones específicas que podrían ahorrarte miles de euros.

Imagen relacionada de ahorra miles en tu proximo coche combinando creditos fiscales de biden y trump

Esta estrategia podría permitirte ahorrar miles de euros en la compra de tu próximo coche y aprovechar incentivos que, supuestamente, terminan en el último trimestre de 2024.

Analicemos primero qué beneficios ofrecen cada uno de estos programas. Por un lado, la Ley de Reducción de la Inflación del gobierno de Biden, aprobada en 2022, proporciona un crédito fiscal de hasta 7.000 euros (equivalente a 7.500 dólares en EE.UU.) para la compra de vehículos eléctricos nuevos o de pila de combustible. Este incentivo busca promover la transición hacia energías más limpias y reducir la huella de carbono en el país. Sin embargo, supuestamente, este crédito se agotará el 30 de septiembre de 2024.

Por otro lado, la llamada Ley del Gran Hermoso (Big Beautiful Bill), impulsada por la administración de #Trump y que entrará en vigor en 2025, ofrece un crédito fiscal anual de hasta 9.000 euros (unos 10.000 dólares) en los intereses de los préstamos para adquirir vehículos que pesen menos de 6.350 kg y que hayan sido ensamblados en Estados Unidos. Este beneficio, presuntamente, estará vigente desde 2025 hasta 2028 y requiere cumplir ciertos requisitos de ingresos y origen del vehículo.

Pero, ¿cómo se pueden combinar estos incentivos? La clave está en entender cómo sumar los créditos y en qué condiciones. Por ejemplo, si compras un vehículo eléctrico nuevo antes del 30 de septiembre de 2024, puedes aprovechar el crédito de Biden. Además, si decides financiar la compra con un préstamo, podrías también acceder al crédito de Trump sobre intereses, siempre que cumplas con los requisitos de ingresos y peso del vehículo.

Con el crédito de Biden

En términos prácticos, combinar ambos beneficios podría reducir significativamente el coste final del coche. La media del precio de un vehículo eléctrico nuevo en 2024 se sitúa en aproximadamente 54.000 euros (unos 57.700 dólares). Con el crédito de Biden, el #ahorro sería de unos 7.000 euros, dejando el costo en torno a 47.000 euros. Sumando el crédito sobre intereses del préstamo de Trump, que podría llegar a unos 9.000 euros, el precio final podría reducirse a aproximadamente 38.000 euros.

Por supuesto, hay algunos detalles importantes. La Ley del Gran Hermoso no está disponible para compras en flota ni para vehículos comerciales o en leasing. Además, para acceder a los créditos, el vehículo debe ser ensamblado en Norteamérica y destinado para uso personal, con límites de ingresos que, supuestamente, oscilan entre 75.000 y 150.000 euros anuales según la situación familiar.

En comparación, si decides optar por un vehículo de ocasión, el precio promedio de un coche eléctrico usado en 2024 sería alrededor de 17.000 euros menos que uno nuevo, ofreciendo una opción más asequible. Sin embargo, no podrías beneficiarte del crédito de #Biden para vehículos usados, aunque sí del crédito en interés de Trump si cumples con los requisitos.

Este escenario muestra cómo, en un contexto de cambios fiscales y políticas energéticas, aprovechar al máximo estos incentivos puede reducir considerablemente el gasto en vehículos eléctricos.