Descubre cómo las mujeres están adaptando sus rutinas de belleza para enfrentar la inflación.

Imagen relacionada de estilo cabello ahorro dinero

En la actualidad, el fenómeno del 'cabello a prueba de recesiones' ha resurgido en las redes sociales, a pesar de que el país no enfrenta una recesión económica en este momento.

Esta tendencia se refiere a cómo las mujeres buscan maneras de ahorrar en sus visitas al salón de belleza, optando por estilos y tratamientos que requieren menos mantenimiento.

La idea es que, ante la incertidumbre económica, las mujeres se vuelven más estratégicas en el cuidado de su cabello, eligiendo cortes y colores que prolonguen el tiempo entre visitas al salón.

Según un estudio de 2024 de Advanced Dermatology, las mujeres gastan aproximadamente 1.067 euros al año en su apariencia, que incluye unos 280 euros en cortes de cabello y coloración. Alarmantemente, una de cada seis mujeres admite gastar más en belleza de lo que puede permitirse, y casi uno de cada diez estadounidenses se ha endeudado para cubrir costos relacionados con su apariencia.

Jordan Baird, una estilista de un salón en Acworth, Georgia, ha notado un cambio en el comportamiento de sus clientas durante períodos económicamente difíciles.

"Las clientas sienten la necesidad de tener una conversación abierta sobre su presupuesto. Dicen: 'No puedo permitirme esto cada tantas semanas, pero puedo hacerlo tres veces al año'. Mi trabajo es encontrar una solución que las haga sentir hermosas y que les dure más tiempo", explica Baird.

Una tendencia que ha ganado popularidad es el uso de 'lowlights' para quienes están dejando crecer su cabello gris. Baird menciona que este enfoque permite a las clientas espaciar sus visitas al salón de cada cuatro a seis semanas, hasta tres o cuatro meses. Para las mujeres con cabello rubio teñido, técnicas como el 'balayage' son atractivas, ya que son menos exigentes en cuanto a mantenimiento y permiten que el color se vea más natural y menos artificial.

Katie Thomas, experta en consumo, señala que la belleza sigue siendo una de las áreas que las personas están menos dispuestas a recortar en sus presupuestos.

"Las personas tienden a priorizar sus gastos en belleza y cuidado personal, incluso en tiempos de crisis. Si bien algunas optan por hacer arreglos en casa, la mayoría todavía prefiere acudir a su estilista porque el aspecto físico influye en su bienestar emocional", asegura Thomas.

Otro aspecto a considerar es el 'efecto lápiz labial', un término que describe cómo, durante las recesiones, las personas pueden seguir disfrutando de pequeños placeres asequibles, como comprar un lápiz labial, para sentirse mejor.

Kimberly Erinkitola, una mujer negra que ha comenzado a ajustar su presupuesto, ha optado por reducir la frecuencia de sus visitas al salón, pasando de tres semanas a cuatro.

Aunque ha comenzado a utilizar productos de calidad para alisar su cabello en casa, subraya que muchas mujeres prefieren no arriesgarse a dañar su cabello haciéndolo solas.

"Es importante verse bien, ya que afecta nuestra autoestima y confianza", concluye.

La búsqueda de un equilibrio entre el cuidado personal y la administración financiera parece ser un desafío constante para muchas mujeres. Sin embargo, la tendencia de 'cabello a prueba de recesiones' muestra que hay formas de adaptarse y seguir sintiéndose bien, incluso en tiempos complicados.

No te pierdas el siguiente vídeo de cÓmo teÑirse el cabello gris en casa econÓmico ...