La tenista española Paula Badosa regresa con fuerza a las canchas tras una lesión prolongada y logra una victoria impresionante en Roland Garros, poniendo fin a su mala racha contra Naomi Osaka y avanzando a la segunda ronda del torneo.

Imagen relacionada de paula badosa roland garros derrota osaka

El pasado 27 de mayo en París, la tenista española Paula Badosa hizo una espectacular reaparición en Roland Garros, uno de los torneos más prestigiosos del circuito de Grand Slam.

Con 27 años y tras meses de recuperación por una lesión en el tobillo, Badosa sorprendió a todos al derrotar en un emocionante partido a la ex número uno del mundo Naomi Osaka en tres sets, con marcadores de 6-7 (1), 6-1 y 6-4.

Este triunfo marca un hito en la carrera de Badosa, quien apenas había podido disputar un solo partido completo desde marzo debido a su lesión. La española, que en el pasado alcanzó los cuartos de final en París, demostró que sigue siendo una jugadora peligrosa en las grandes citas y que su tiempo alejada de las canchas no ha mermado su talento ni su determinación.

Naomi Osaka, por su parte, continúa atravesando dificultades en la tierra batida, una superficie en la que aún no logra encontrar su mejor nivel. En esta ocasión, la japonesa acumuló 36 golpes ganadores, pero también cometió 54 errores no forzados, lo que fue demasiado costoso ante una Badosa que jugó con precisión y resistencia.

A pesar de su derrota, Osaka tiene un récord negativo de 0-6 en partidos contra Top 10 en tierra batida, un dato que refleja su lucha en esta superficie.

El partido fue una montaña rusa de emociones. Osaka dominó claramente el primer set, aprovechando su agresividad y sus golpes profundos para llevarse la manga en un tiebreak. Sin embargo, en la segunda, Badosa ajustó su juego, elevó su nivel de intensidad y comenzó a imponer su ritmo, logrando 6-1 en el set. La tercera manga fue aún más disputada, con ambos intercambiando rupturas de servicio, pero en el séptimo juego, Badosa logró romper el saque de Osaka y consolidó su ventaja, cerrando el partido sin cometer errores en el último punto.

Este resultado no solo representa la mejor actuación de Badosa en un Grand Slam desde hace tiempo, sino que también le otorga su duodécima victoria en el cuadro principal del Abierto de Francia, la más alta en su historia en un torneo de este calibre.

Ahora, la española se enfrentará en la segunda ronda a la ganadora del duelo entre McCartney Kessler y Elena Gabriela Ruse.

La victoria de Badosa en París se produce en un momento en el que su carrera ha tenido altibajos. Tras una temporada 2024 marcada por lesiones y dudas, su regreso en 2025 ha sido alentador. La tenista ha reconocido que, aunque no esperaba avanzar tan lejos en su regreso, confía en que puede seguir mejorando y consolidando su juego en los próximos torneos.

Por otro lado, en el cuadro masculino, la jornada también dejó buenas noticias para el tenis británico. Katie Boulter, la jugadora número 38 del mundo, consiguió su primera victoria en el cuadro principal de Roland Garros al vencer a la wildcard local Carole Monnet en tres sets (6-7, 6-1, 6-1).

Boulter expresó su satisfacción por el triunfo y afirmó que ha trabajado duro para superar sus dificultades en tierra batida a lo largo de los años.

Asimismo, el joven tenista inglés Jacob Fearnley, de 23 años y con una clasificación de 55 en el mundo, realizó una de las sorpresas de la jornada al eliminar en sets rectos al campeón de 2015 Stan Wawrinka (7-6, 6-3, 6-2).

En su debut en Roland Garros, Fearnley mostró una gran madurez y confianza, logrando mantener la calma ante la presión y aprovechando las oportunidades en momentos cruciales.

Su victoria fue celebrada con entusiasmo por la afición local y marca un paso importante en su carrera, que comenzó en los niveles inferiores del circuito y que ahora busca consolidarse en el circuito principal.

En resumen, la edición de este año en Roland Garros ha sido testimonio de la persistencia y la lucha de jugadores como Paula Badosa, que demuestra que las lesiones y las dudas no son obstáculos insuperables, y de jóvenes promesas que empiezan a dejar huella en la élite del tenis mundial.

La temporada 2025 promete más emociones y sorpresas en París y en otros escenarios internacionales, reafirmando la importancia del talento, la paciencia y la perseverancia en este deporte.

No te pierdas el siguiente vídeo de round 1 highlights: zeynep sönmez v elina svitolina