El prometedor tenista brasileño de 18 años, Joao Fonseca, busca hacer historia en el Argentina Open, donde ha captado la atención de aficionados y expertos.

Joao Fonseca, un destacado tenista brasileño de tan solo 18 años, ha comenzado a ganar notoriedad en el mundo del tenis, pero aún no se encuentra entre los favoritos para hacerse con el título en el Argentina Open 2025.
Actualmente clasificado en el puesto 99 del ranking ATP, Fonseca se encuentra en su segunda temporada en el circuito principal. A pesar de no estar en la lista de máximos candidatos, ha cautivado a los aficionados que desde el pasado sábado abarrotan las instalaciones del Buenos Aires Lawn Tennis Club, conscientes de estar presenciando el surgimiento de una nueva estrella.
A medida que se desarrollaban los entrenamientos, un caluroso día de 38°C, muchos se acercaban para captar una foto o solicitar un autógrafo de Fonseca.
Desde su debut en el primer Grand Slam del año en Australia, su vida ha cambiado drásticamente; en Brasil, es común que lo reconozcan y le pidan instantáneas.
"Después de Australia, me di cuenta de lo que significa tener visibilidad. En casa, la gente me para para saludarme. Pero para mí, en lo personal, sigo con los mismos sueños y objetivos", compartió el tenista en una charla despejada bajo la sombra de los árboles del club.
En su participación en el Australian Open, Fonseca sorprendió al ingresar al cuadro principal tras superar la fase de clasificación y eliminar al ruso Andrey Rublev, actual número 9 del mundo, en primera ronda.
Sin embargo, su aventura se detuvo en la siguiente fase ante Lorenzo Sonego. Esta actuación lo catapultó a la fama y comenzó a surgir la presión de comparaciones con otros jóvenes talentos del tenis, como Carlos Alcaraz o Jannik Sinner.
"No quiero ser un clon de nadie. Solo quiero ser Joao, escribir mi propia historia", afirmó con determinación.
Al ser consultado sobre la presión que implica competir al más alto nivel, Fonseca mencionó que siempre existirá presión, pero valoró su relación cercana con su entrenador, Guilherme Teixeira, y su familia, quienes le brindan apoyo constante.
Valencia acogerá el campeonato mundial de tenis Sub-16: Copa Davis Junior
Valencia será la sede del campeonato mundial de tenis Sub-16, la Copa Davis Junior, del 1 al 4 de agosto. Tres jugadores valencianos forman parte del equipo español. El torneo se llevará a cabo en el CM Valencia Tennis Center."He tenido momentos difíciles, y aunque intenté trabajar con un psicólogo, no fue lo mío. Confío en que tengo una buena mentalidad para manejar la presión. La clave está en trabajar duro y mantenerse humilde", reflexionó.
El brasileño, ex número uno en la categoría junior y reciente campeón del US Open en esa división, contempló la posibilidad de jugar en la universidad estadounidense, pero su éxito en el ATP 500 de Río de Janeiro lo llevó a descartar esos planes.
En solo un año, escaló 585 puestos en el ranking, de ser el 730 a ubicarse en el 145.
"Mis metas son jugar en los torneos más grandes, en todos los Grand Slams y en torneos de ATP 500, y llegar a estar entre los 50 mejores del mundo. Mis sueños son alcanzar la cima del tenis, ganar Grand Slams, pero sé que aún debo trabajar mucho y no quiero perder de vista el presente", dijo Fonseca.
El joven jugador logró ingresar al cuadro del Argentina Open gracias a una nueva categoría de 'Exención Especial', diseñada por la ATP para jugadores menores de 20 años con un desempeño sobresaliente.
Este martes, se medirá ante el argentino Tomás Etcheverry, quien representa un formidable desafío, pero Fonseca está decidido a presentarse con una buena actuación.
"Sé que jugar aquí contra un argentino no es fácil, pero es emocionante ver la pasión de los fanáticos locales", concluyó esperanzado, mientras recuerda que Guga Kuerten, una leyenda del tenis brasileño, ganó la primera edición de este torneo en 2001 y aspira a dejar su propia huella en el futuro.