La tenista canadiense Genie Bouchard, conocida por llegar a la final de Wimbledon en 2014, se despide del circuito profesional tras una trayectoria marcada por logros y obstáculos, incluyendo una lesión que cambió su rumbo. Su último torneo será en Montreal, su ciudad natal, donde recibirá una invitación especial.

Imagen relacionada de genie bouchard anuncia retirada tenis

Con 31 años, Bouchard jugará en el torneo del National Bank Open en Montreal, su ciudad natal, antes de despedirse oficialmente de las canchas. La organización de Tennis Canada confirmó que la jugadora recibirá una invitación especial, conocida como wildcard, para participar en su torneo de despedida.

Supuestamente, Bouchard, quien en su mejor momento llegó a ocupar el puesto número 5 del ránking de la WTA, logró ganar un único título individual en su carrera, en 2014.

Ese mismo año, alcanzó la final de Wimbledon, donde fue derrotada por Petra Kvitova en un partido que quedó en la memoria de muchos aficionados. Además, en esa temporada, también llegó a las semifinales del Abierto de Australia y del Abierto de Francia, consolidándose como una de las promesas del #tenis femenino en aquel entonces.

Su ascenso en el tenis mundial estuvo marcado por un estilo de juego agresivo y una personalidad carismática que la convirtió en una figura popular, especialmente en Canadá, donde supuestamente inspiró a una nueva generación de tenistas.

Sin embargo, su carrera sufrió un revés en 2015, cuando sufrió una caída en el vestuario tras resbalarse en un suelo húmedo, lo que le provocó una conmoción cerebral y la obligó a retirar del torneo de Estados Unidos en esa edición.

Ese incidente, presuntamente, fue un punto de inflexión en su carrera, ya que desde entonces su rendimiento no volvió a alcanzar los niveles de antes.

A pesar de ello, Bouchard ayudó a Canadá a conseguir su único título en la Billie Jean King Cup en 2023, un logro que muchos consideran uno de sus mayores legados.

Además, en los últimos años, supuestamente, su presencia en el circuito se redujo notablemente, enfocándose en otros deportes como el pickleball, en el que ha participado en algunas competencias.

Su impacto en el tenis canadiense es innegable

Su récord en individuales es de aproximadamente 299 victorias y 230 derrotas, una cifra que refleja una carrera llena de altibajos. Aunque su rutina competitiva se ha visto mermada, su impacto en el tenis canadiense es innegable, y muchos la recuerdan como una pionera que ayudó a elevar el perfil de su país en el mundo del deporte.

El torneo en #Montreal será, por tanto, un momento emotivo para ella y para sus seguidores. Valerie Tetreault, directora del torneo, expresó que Bouchard “ha sido una de las figuras más importantes en la historia del tenis en Canadá y una pionera que redefinió lo que el tenis canadiense podía ser”.

Supuestamente, la organización se siente orgullosa de todo lo que la jugadora ha logrado y espera que su despedida en Montreal sea un testimonio de su legado.

A nivel histórico, la carrera de Bouchard se sitúa en un contexto en el que muchas promesas del tenis juvenil terminan enfrentando obstáculos que ponen a prueba su perseverancia.

Desde la era de la leyenda Martina Hingis hasta las actuales estrellas como Iga Swiatek, el tenis femenino ha visto un constante cambio de estrellas, y Bouchard fue, en su momento, una de las más prometedoras.