La tenista rusa Daria Kasatkina ha decidido representar a Australia debido a su situación personal y política en su país natal.

Imagen relacionada de daria kasatkina cambia nacionalidad australia

Daria Kasatkina, una destacada tenista de 27 años originaria de Togliatty, Rusia, ha decidido hacer un cambio significativo en su carrera profesional al renunciar a su nacionalidad rusa y representar a Australia.

Esta joven atleta, que ha competido durante más de una década en el circuito internacional, ha acumulado logros notables, incluyendo una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014 y un título en la Copa Billie Jean King en 2021.

Kasatkina ha explicado que su decisión no sólo se basa en su amor por el deporte, sino también en su deseo de vivir de manera auténtica en un entorno que respete su identidad.

"Con todo lo que está pasando en Rusia, no tenía elección. Como persona abiertamente gay, si quería ser yo misma, tenía que dar ese paso. Y lo di", afirmó la tenista, quien se identificó públicamente como parte de la comunidad LGBTQ+ en julio de 2022.

La tenista no solo ha enfrentado la represión de su identidad sexual en su país natal, sino que también ha sido crítica del régimen de Vladimir Putin y de la situación política que enfrenta Rusia, especialmente tras la invasión de Ucrania.

En 2023, el gobierno ruso incluyó el movimiento LGBTQ+ en una lista de organizaciones extremistas, lo que ha generado un ambiente de temor y censura para quienes se identifican como parte de esta comunidad.

A finales de la semana pasada, Daria anunció en su cuenta de Instagram que su solicitud de residencia en Australia había sido aceptada. "Australia es un lugar que amo, increíblemente acogedor y donde me siento como en casa. Estoy emocionada de comenzar este nuevo capítulo en mi carrera y mi vida bajo la bandera australiana", expresó Kasatkina. En su primera conferencia de prensa después del anuncio, mostró su alegría, saludando con un típico "Cómo están, 'mates'", una referencia a la cultura australiana.

A pesar de la felicidad que siente al haber tomado esta decisión, Kasatkina también ha admitido que no ha sido fácil. La tenista reconoció que siempre llevará consigo sus raíces rusas, pero se siente emocionada por la oportunidad de jugar en un país que respeta y celebra la diversidad.

"Es emocional para mí. Pero Australia es el lugar donde todo el mundo es bienvenido y donde siento que puedo ser yo misma", comentó.

Como consequence de su cambio de nacionalidad, Kasatkina en un principio no podrá competir para Australia debido a las regulaciones de la ITF que impiden que un atleta cambie de nacionalidad de manera inmediata.

No obstante, la federación australiana podría solicitar una exención que le permita a Daria comenzar a jugar bajo la bandera australiana. "En mis primeros partidos, seguramente van a decir 'Kasatkina, de Australia' y yo voy a pensar '¿Quién? ¡Ah! ¡Soy yo!', explicó con una sonrisa.

Esta historia de transformación no solo resalta la lucha personal de Kasatkina, sino que también refleja el contexto de derechos humanos en Rusia, donde las personas LGBT+ enfrentan un clima de hostilidad y discriminación.

La decisión de Daria representa no solo un cambio en su carrera deportiva, sino también un acto de valentía en la búsqueda de una vida en la que pueda ser verdaderamente ella misma.