Siete jugadores argentinos iniciaron este lunes su participación en las rondas de clasificación del torneo de Roland Garros, segundo Grand Slam del año, con cinco de ellos logrando victorias en la fase previa. Entre los destacados se encuentra Andrea Collarini, un tenista de larga trayectoria que, a sus 33 años, busca por primera vez ingresar al cuadro principal de un Major. La clasificación, que otorga un lugar en el prestigioso torneo parisino, continúa este martes con la participación de otros deportistas argentinos, en una competencia que representa una oportunidad única para muchos.

Imagen relacionada de argentinos roland garros qualy esperanza

Este lunes marcó el inicio de la fase de clasificación en Roland Garros para siete tenistas argentinos, quienes buscan un boleto para disputar el cuadro principal del segundo Grand Slam del año, que comenzará oficialmente el próximo domingo en París.

Cinco de estos argentinos lograron avanzar en sus partidos de la qualy, demostrando el crecimiento y la perseverancia del tenis nacional en los escenarios internacionales.

Uno de los personajes destacados fue Andrea Collarini, un veterano tenista que nació en Nueva York pero se crió y desarrolló su carrera en Argentina, país de sus padres.

Con 33 años, Collarini busca su primera participación en el cuadro principal de un torneo de Grand Slam. En su segundo intento en 2023, logró una importante victoria contra Nishesh Basavareddy, de 20 años y ubicado en el puesto 101 del ránking mundial, por 7-5, 5-7 y 6-4 en los partidos de la qualy.

Collarini ha intentado en varias ocasiones ingresar al cuadro principal de un Major. En total, disputa por 23ª vez la clasificación en un torneo grande y en seis oportunidades logró superarla, incluyendo participaciones en el Australian Open, Wimbledon, y el US Open.

La última vez que estuvo muy cerca de lograrlo fue hace siete años en Melbourne, donde venció a jugadores como Joao Souza y Federico Gaio, aunque perdió en la tercera ronda ante el checo Vaclav Safranek.

Este torneo tiene un significado especial para Collarini, ya que en 2010 disputó la final del torneo junior en Roland Garros, representando a Estados Unidos, país en el que jugó entre 2010 y 2012.

Allí perdió la final ante un argentino, Agustín Velotti, en una final que quedó en la historia como uno de los momentos memorables del tenis juvenil en ese torneo.

Por otro lado, en un duelo de argentinos en la clasificación, Thiago Tirante, que ocupa el puesto 131 del ránking, venció a Juan Pablo Ficovich, puesto 154, con parciales de 6-2 y 6-2.

Tirante se medirá en la siguiente ronda con el danés August Holmgren, quien ocupa el lugar 188 del ranking mundial.

Otros argentinos que avanzaron son Román Burruchaga, quien se impuso con parciales de 6-3 y 7-6 (8-6) frente al francés Constant Lestienne y enfrentará en la próxima ronda al español Albert Ramos Viñolas, ubicado en el puesto 248.

Federico Gómez, con el puesto 132, ganó su partido y espera rival; mientras que Federico Coria, en la posición 143, se impuso al francés Arthur Bouquier, y enfrentará al alemán Maximilian Marterer, en la siguiente fase.

Por último, Facundo Bagnis, de 35 años y ubicado en el puesto 716 del ranking, quedó eliminado tras caer ante Elmer Moller, del ranking 108.

Este martes se realizarán más partidos de clasificación con la participación de otros seis argentinos. Por el cuadro masculino, Juan Manuel Cerúndolo (109) enfrentará al belga Gauthier Onclin, mientras que Marco Trungelliti (178) jugará contra el austríaco Lukas Neumayer y Facundo Mena (200) lo hará frente al libanés Hady Habib.

En la competición femenina, Solana Sierra (112) disputará su partido contra la suiza Susan Bandecchi; Lourdes Carlé (125), tendrá un desafío con la local Eleejah Inisan, y Julia Riera (204) enfrentará a la también suiza Valentina Ryser.

La clasificación en Roland Garros continúa siendo una esperanza y una puerta de ingreso para argentinos que desean destacar en el tenis mundial y representar a su país en uno de los torneos más prestigiosos del mundo, donde historia y sueños se entrelazan en cada edición.

La participación de estos jugadores refleja la solidez del tenis argentino, que busca mantenerse vigente en el escenario internacional y seguir formando nuevas figuras que puedan dejar huella en la historia del deporte.