Con un emocionante gol en el minuto final, Racing venció 3-1 a Peñarol en un encuentro cargado de polémicas y polémica jugada de penal, asegurando su pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores en una serie disputada en Montevideo y Avellaneda.

El encuentro cayó en un momento donde las historias y las polémicas se entrelazaron, en un escenario que volvió a poner en la palestra las controversias arbitrales en el #fútbol sudamericano.
El resultado global de la serie, que terminó con un marcador de 4-4, favoreció a la Academia gracias a los goles anotados en condición de visitante.
Desde los primeros minutos, quedó claro que la batalla sería ardua. #Peñarol empezó con confianza, sabiendo que un empate o una victoria les daba la clasificación. Sin embargo, fue #Racing quien abrió el marcador en solo siete minutos, tras una jugada en la que Adrián Maravilla Martínez recibió un pase bajado desde Marcos Rojo y definió con precisión cerca del arco, enviando el balón a la red en medio de una explosión de júbilo en el Cilindro.
Este tempranero gol encendió las alarmas en los uruguayos, que intentaron reaccionar rápidamente. La estrategia de Peñarol fue buscar el empate mediante un juego por las bandas y jugadas de estrategia en tiro de esquina. Y así fue: en una de esas oportunidades, Nahuel Herrera ganó la posición en el área y cabeceó con potencia para igualar la serie momentáneamente, además de dar ventaja a su equipo en la eliminatoria.
El partido se tornó aún más intenso con la anulación de un gol a Marcos Rojo, polémica que fue confirmada por el VAR, por una infracción previa sobre Javier Méndez, en una decisión que generó debate entre los técnicos y los aficionados, evidenciando las controversias recurrentes en la justicia arbitral en Libertadores.
En la segunda mitad, Peñarol buscó mantener su estructura defensiva y armar contragolpes peligrosos, mientras Racing apostaba a la presión y a crear jugadas peligrosas en el área visitante.
La tensión se mantuvo hasta los minutos finales, cuando la polémica más grande del encuentro tuvo lugar.
A 10 minutos del final, Duván Vergara, ingresado como revulsivo, disparó desde fuera del área, obligando a una buena intervención del arquero chileno Brayan Cortés.
Sin embargo, en una de las acciones, Emanuel Gularte, en su intento por marcar, empujó con leve contacto a Maravilla, lo que llevó al árbitro colombiano Wilmar Roldán a señalar penal.
La decisión fue muy criticada en Uruguay, especialmente por el técnico del equipo local, Diego Aguirre, quien desde la conferencia de prensa expresó su desacuerdo.
Aguirre afirmó que no veía penal y cuestionó la decisión, en medio de un debate que fue trending topic en redes sociales.
Que anotó el 2-1 para Racing
El penal fue bien ejecutado por Martínez, que anotó el 2-1 para Racing. La serie se definió en los minutos de descuento, cuando Franco Pardo, que entró en la segunda parte, conectó un cabezazo preciso en un tiro de esquina, desatando la celebración de los visitantes.
El resultado desató la alegría en Racing y la frustración en Peñarol. Los uruguayos protestaron con vehemencia la decisión arbitral, y el técnico Aguirre se cruzó con periodistas en rueda de prensa, manteniendo su postura de que la jugada no fue penal.
La actuación del árbitro Wilmar Roldán, que también estuvo involucrado en otras decisiones controvertidas durante el encuentro, fue duramente criticada por jugadores y técnicos por igual.
Este compromiso quedó en la memoria por los altibajos y las decisiones polémicas que reflejan las controversias del fútbol sudamericano. La clasificación de Racing a los cuartos de final de la Libertadores se suma a la historia del fútbol del continente, donde las historias de remontadas, polémicas y pasión se escriben en cada partido.