Vélez, Racing, San Pablo, Estudiantes y River Plate siguen en carrera en la Copa Libertadores 2025, buscando regresar a la gloria continental con objetivos claros. Los encuentros entre estos equipos definirán los semifinalistas en las próximas semanas.

El pasado martes, #Vélez Sarsfield se convirtió en el primer representante de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en asegurar su clasificación a los cuartos de final tras vencer a Fortaleza de Brasil por un global de 2-0.
Este resultado fue fundamental para mantener vivas las aspiraciones argentinas en la competencia.
Vélez, dirigido por Guillermo Barros Schelotto, enfrentará en la siguiente fase a #Racing Club, que también logró avanzar tras una ajustada victoria de 3-2 en el marcador global frente a Peñarol de Uruguay.
El enfrentamiento entre estos dos equipos argentinos aún no tiene fecha definida, pero se jugará en una serie de partidos de ida y vuelta. Se espera que los encuentros se disputen en las semanas posteriores a la fecha FIFA de septiembre, cuando la selección argentina cierre su participación en las Eliminatorias Sudamericanas ante Venezuela (4/9) y Ecuador (9/9).
Las fechas tentativas para estos enfrentamientos son entre el martes 16 y jueves 18 de septiembre en Liniers para el primer partido, y la semana siguiente, del martes 23 al jueves 25, para la revancha en el Estadio del Cilindro de Avellaneda.
La clasificación a estas instancias genera optimismo en el fútbol argentino, que busca igualar o superar las actuaciones de clubes en ediciones pasadas.
Además de Vélez y Racing, otro equipo argentino que avanzó es #San Pablo de Hernán Crespo, que tuvo una disputa dramática contra Atlético Nacional de Colombia.
El partido de local terminó en empate 1-1 y, en la tanda de penales, los brasileños lograron imponerse por 4-3. Ahora, San Pablo se enfrentará al ganador de la serie entre Liga de Quito, que venció a Botafogo 1-0 en el primer choque, y el conjunto brasileño. La serie entre estos dos aspirantes continúa en juego.
Estudiantes de La Plata
Por otro lado, Estudiantes de La Plata, que derrotó a Cerro Porteño 1-0 en Paraguay, buscará cerrar la serie en su estadio en el próximo encuentro, con la esperanza de avanzar y enfrentarse al ganador del choque entre Flamengo e Internacional de Porto Alegre.
Flamengo lleva ventaja con un marcador de 1-0 en la serie, y confía en sellar la clasificación en su próximo partido.
Finalmente, #River Plate también tiene buenas posibilidades de avanzar tras un empate sin goles en Asunción y la próxima recepción a Libertad en su estadio.
La intención del equipo de Marcelo Gallardo es cerrar la serie y consolidarse en los cuartos de final, donde esperarían a los vencedores de Palmeiras y Universitario de Perú.
La fase de cuartos promete definir quiénes serán los semifinalistas, con la esperanza de que alguno de estos clubes argentinos pueda repetir o incluso mejorar los logros alcanzados en temporadas pasadas.
El objetivo de todos es llegar a la final programada para el 29 de noviembre en Lima, donde los mejores equipos del continente lucharán por la gloria suprema.
La #Copa Libertadores 2025 continúa demostrando su prestigio y la calidad del fútbol sudamericano, con los clubes argentinos en plena carrera y con la mira puesta en volver a coronarse campeones continentales después de varias temporadas de sequía en la final.
En términos económicos, el valor de los premios y derechos de transmisión en esta edición se ha incrementado, reflejando el crecimiento del fútbol sudamericano.