La campeona de los Juegos de la Commonwealth Manika Batra continúa triunfando en el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa en Doha, logrando su pase a la segunda ronda y dejando a la delegación india en buen camino. Otros representantes también mostraron su talento en la competencia internacional.

En un emocionante inicio del Campeonato Mundial de Tenis de Mesa en Doha, la estrella india Manika Batra, quien fue campeona en los Juegos de la Commonwealth, logró avanzar a la segunda ronda tras vencer con autoridad a la nigeriana Fatimo Bello en sets seguidos 4-0.
Los parciales fueron 11-5, 11-6, 11-8 y 11-2, demostrando su dominio en la mesa. Este triunfo es un paso importante en su carrera, ya que busca mejorar su mejor resultado en esta competencia internacional.
Manika Batra, actualmente ubicada en el puesto 46 del ranking mundial, tiene una larga historia de éxitos en su carrera, incluyendo múltiples medallas en eventos continentales y mundiales menores.
Su participación en este torneo refuerza su estatus como una de las principales exponentes del tenis de mesa en Asia y en el mundo. Su próximo enfrentamiento será contra la joven surcoreana Park Gahyeon, de solo 17 años, quien ocupa el puesto 89 en el ranking mundial. La joven promesa de Corea del Sur prometen ofrecer un duelo interesante y lleno de intensidad.
Por otro lado, el talento masculino de India también se hizo presente en Doha. Manav Thakkar, clasificado como número 49 en el ranking mundial, inició con buen pie y se impuso 4-1 a Timothy Choi de Nueva Zelanda. Los parciales fueron 11-3, 11-8, 6-11, 11-7 y 14-12, mostrando una sólida actuación en su debut. Thakkar es considerado uno de los jugadores jóvenes más prometedores de India, y su participación en este campeonato es vista como una oportunidad para ganar experiencia y potenciar su carrera internacional.
Entre los jóvenes talentos, Ankur Bhattacharjee, de 18 años, vio su participación terminar en la primera ronda tras perder ante Lam Siu Hang de Hong Kong, que ocupa la posición 129 en el ranking mundial.
El marcador final fue 4-1 con parciales de 11-4, 7-11, 9-11, 10-12 y 8-11. Aunque la derrota fue dura, la experiencia adquirida en este torneo será fundamental para su crecimiento profesional.
En la modalidad de dobles mixtos, la dupla india conformada por Manush Shah y Diya Chitale mostró buen desempeño al derrotar con facilidad a la pareja argelina de Mehdi Bouloussa y Malissa Nasri en sets seguidos 3-0, con parciales de 11-2, 11-7 y 11-6.
Esta dupla ya había conseguido el título en el WTT Contender Túnez a principios de año y ahora busca avanzar aún más en la competencia mundial.
En cambio, en el doble masculino, Harmeet Desai y Sathiyan Gnanasekaran no lograron superar la primera ronda, siendo eliminados tras perder 1-3 ante la pareja austriaca de Maciej Kolodziejczyk y Vladislav Ursu.
Los parciales fueron 9-11, 12-10, 14-16 y 10-12. Además, Desai intentó destacar en la modalidad de dobles mixtos junto a Yashaswini Ghorpade, pero tras dominar en los primeros dos sets, no pudieron cerrar el partido y cayeron en un ajustado 2-3 ante los franceses Thibault Poret y Leana Hochart, en un encuentro lleno de tensión y momentos decisivos.
Este torneo, que forma parte del proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos y otros eventos internacionales, ha puesto a India en el centro de atención del mundo del tenis de mesa.
La presencia de jugadores de alto nivel y la competencia fuerte reflejan el crecimiento del deporte en el país, que busca consolidarse como una potencia en esta disciplina.
Históricamente, India ha tenido jugadores destacados en el tenis de mesa, como Achanta Sharath Kamal y Suhasini Balaji, quienes han representado al país en múltiples Juegos Olímpicos y mundiales.
La participación de Manika Batra y otros jóvenes talentos continúa fortaleciendo esa tradición, y la expectativa es que en los próximos años, India pueda dar el salto y conquistar medallas en eventos de mayor envergadura.
El Campeonato Mundial de Doha termina siendo una plataforma para que los deportistas demuestren su talento y aspiraciones, con la mira puesta en futuras competiciones internacionales y en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La actuación de los jugadores indios, con triunfos y aprendizajes, marca un paso importante en el crecimiento del tenis de mesa en la región y en el escenario global.