El encuentro entre San Lorenzo y Platense levantó controversia debido a un penalti discutido que definió el resultado a favor del Ciclón.

Imagen relacionada de san lorenzo platense partido polemico penal

El pasado fin de semana, San Lorenzo logró una victoria por 2 a 1 frente a Platense en el Estadio Bidegain, un encuentro enmarcado por la polémica ante un penalti que decidió el destino del partido.

La jugada que generó debate sucedió durante la segunda mitad, cuando el árbitro Nazareno Arasa sancionó la falta tras un contacto entre Salomón y Matías Reali.

El centro de la controversia radica en si la falta se cometió dentro o fuera del área. A pesar de que el árbitro decidió mantener su veredicto tras revisar la jugada en el VAR, la discusión se intensificó en las redes sociales y entre los aficionados.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hizo público el intercambio de audios entre los árbitros de campo y el equipo del VAR, lo que permitió a los seguidores del fútbol tener una visión más clara sobre el proceso de toma de decisiones en situaciones tan delicadas.

En los audios filtrados, se puede escuchar a la locutora aclarar que existieron "dificultades" para identificar el punto exacto del contacto, razón por la cual se invitó a Arasa a revisar el video.

Durante la conversación, Jorge Baliño, uno de los asistentes del VAR, argumenta que el pie de Reali "está pisando la línea", lo que trae a colación la importancia de este tipo de detalles en decisiones arbitrales.

Es significativo destacar que situaciones donde la Dirección Nacional de Arbitraje permite la difusión de estos diálogos son raras, lo que agrega una capa extra de interés a esta situación particular.

En medio de diálogos técnicos, se percibe la urgencia por esclarecer si la infracción tuvo lugar dentro o fuera del área. Baliño insiste en que el pie del delantero está dentro del área y argumenta que el contacto es claro. Las palabras de Arasa se muestran firmes al declarar: "La falta existe, voy a ver yo si es adentro o afuera del área". A pesar de que la tecnología debería ayudar a tomar decisiones más precisas, el debate sigue vivo no solo en el campo de juego, sino también entre los medios de comunicación y la afición.

Esta victoria no solo significó un empujón en la tabla de posiciones para San Lorenzo, sino que también reavivó el debate acerca de la implementación y el uso del VAR en el fútbol argentino.

Con el paso de los años, desde que se implementó la tecnología en el fútbol, han surgido críticas y defensas en igual medida. La controversia relacionada con decisiones arbitrales ha sido parte del juego desde sus inicios, y el VAR, a pesar de sus buenas intenciones, no ha logrado eliminar por completo la polémica.

Así, el partido disputado entre San Lorenzo y Platense no solo quedará en la historia por el resultado, sino por la capacidad del fútbol para generar discusiones apasionantes y polarizantes entre fanáticos que aman este deporte.

En épocas donde la tecnología está cada vez más presente, la búsqueda de la verdad en cada jugada sigue siendo un camino repleto de matices y opiniones divergentes.