Los seguidores de San Lorenzo piden la renuncia del presidente Marcelo Moretti tras su implicación en un escándalo de coimas para fichajes, mientras el club se prepara para su próximo partido. La situación genera consternación y protestas en la hinchada, que exige transparencia y dignidad en la gestión del club.

Imagen relacionada de hinchas de san lorenzo exigen renuncia marcelo moretti denuncia soborno

Los simpatizantes de San Lorenzo no dejan pasar por alto la polémica que ha sacudido la institución. Mientras el equipo dirigido por Miguel Russo se encuentra en plena preparación para su próximo encuentro contra Platense, programado para este domingo a las 16:00 en el Estadio Nuevo Gasómetro, en la actualidad la atención está centrada en la crisis institucional causada por la denuncia contra el presidente Marcelo Moretti.

Moretti se encuentra con licencia desde hace varias semanas tras ser señalado por presunto cobro de una coima de aproximadamente 23.000 euros para facilitar el fichaje de un juvenil para las inferiores del club. La acusación, que aún no ha sido judicialmente ratificada, ha provocado una fuerte reacción tanto en la dirigencia como en la hinchada.

Una grabación difundida en redes sociales muestra un incidente en plena vía pública, donde una aficionada de San Lorenzo confronta a Moretti. En el video, la mujer le pide con firmeza: “Disculpame, Marcelo. Si tenés un poco de dignidad, renunciá. Porque lo que hiciste es imperdonable. Si tenés un poco de dignidad, que hablaste del Papa y del padre Lorenzo Massa, tendrías que lavar esa boca”. La escena tuvo lugar en un café cercano al estadio, y en ella se evidencia la profunda indignación que existe entre los socios y seguidores del club por este escándalo.

La hincha, que se identificó como una seguidora apasionada, continuó dirigéndose al directivo en licencia: “Lo que hiciste es imperdonable. Te tendría que dar vergüenza. La ética y la honorabilidad no se venden, Marcelo. Eso no se le hace a los colores del club”. Mientras tanto, Moretti, que sólo saludaba en silencio a la cámara, permaneció sin responder a los reproches.

Este incidente se suma a una serie de revelaciones que han sacudido el mundo del fútbol en Argentina en los últimos años. La problemática de la corrupción, las coimas y los manejos turbios no son nuevas en el deporte argentino, marcado por casos similares en clubes históricos como River Plate, Boca Juniors y Racing.

Sin embargo, que un representante de una institución como San Lorenzo esté involucrado en estas prácticas, genera una profunda decepción en su base de seguidores.

San Lorenzo, fundado en 1908, es uno de los cinco grandes del fútbol argentino y ha conseguido numerosos títulos nacionales e internacionales. Sin embargo, los escandalos de corrupción amenazan con empañar su tradición y prestigio. La hinchada, que siempre ha sido conocida por su pasión y fidelidad, ahora exige transparencia y una postura ética clara por parte de los dirigentes.

La crisis institucional llevó a que algunos socios pidieran la renuncia inmediata de Moretti, al considerar que su liderazgo no puede sustentarse en un contexto de corrupción.

Por otro lado, el club se encuentra en una encrucijada, ya que la imagen pública se ve gravemente afectada. La directiva actual ha anunciado una investigación interna, y se espera que los órganos judiciales correspondientes aclaren definitivamente si hubo o no delitos en el proceso de fichaje del juvenil.

La situación también refleja una problemática más amplia en el fútbol sudamericano, donde en varias ocasiones los escándalos de corrupción han quedado impunes, afectando la credibilidad del deporte.

Mientras tanto, en lo deportivo, San Lorenzo se debate en una temporada irregular, y la preocupación por estos episodios extradeportivos ha añadido tensión al ambiente.

La hinchada, que siempre ha sido un pilar del club, exige que se hagan los cambios necesarios para restituir la honorabilidad de la institución. La lucha por la justicia y la transparencia en el fútbol argentino sigue vigente, y este caso señala que aún hay mucho por hacer para limpiar la imagen de uno de los clubes más históricos del país.