El club San Lorenzo de Almagro expresó su tristeza por el fallecimiento de Juan Carlos Carotti, una de sus figuras emblemáticas, tanto en su etapa como futbolista como en su trayectoria como entrenador y formador de juveniles a lo largo de varias décadas.

Imagen relacionada de fallece juan carlos carotti histórico san lorenzo

Nacido en Casilda, Santa Fe, Carotti fue un referente en la década del ’60, formando parte del plantel de los Carasucias, un emblemático equipo que marcó un capítulo dorado en la #historia del fútbol argentino.

Como futbolista, disputó un total de 63 partidos con la camiseta azulgrana y anotó 12 goles entre 1961 y 1966. Este grupo, integrado por figuras como Héctor Bambino Veira, Fernando Nano Areán, Narciso Doval, Victorio Casa y Roberto Telch, se caracterizó por su estilo dinámico y ofensivo, logrando una de las eras más recordadas del club.

Además, Carotti fue parte del famoso equipo conocido como los Matadores, que conquistó el título del Campeonato Metropolitano de 1968. Esta victoria fue histórica, ya que #San Lorenzo se convirtió en el primer campeón argentino en obtener un torneo invicto, haciendo que ese grupo quede en los anales del fútbol.

La trayectoria del futbolista en San Lorenzo y en otros clubes argentinos y colombianos, como Millonarios y Independiente Medellín, refleja el valor y la diversidad de su carrera profesional.

Tras culminar su etapa como jugador, Carotti decidió volver a su país para dedicarse a la formación de nuevas generaciones. En su rol como director técnico, trabajó con las divisiones menores de San Lorenzo, incluyendo la reserva, en donde formó a varios futbolistas jóvenes.

Además, en los años ’80, tomó relevancia nuevamente como #entrenador de los Camboyanos, un equipo de futbol aficionado de gran historia en la zona de Boedo.

Enriqueció su perfil internacional y contribuyó a ampliar la influencia del #fútbol argentino en Bolivia

Su paso por clubes bolivianos, como Bolívar, The Strongest, Blooming y Guabirá, enriqueció su perfil internacional y contribuyó a ampliar la influencia del fútbol argentino en Bolivia.

En su último ciclo con San Lorenzo, integró el área técnica de juveniles, aportando a la formación y crecimiento de futuras promesas del club.

La partida de Carotti cierra una etapa en la historia del fútbol argentino y del club San Lorenzo, que lo recuerda como un símbolo de entrega, pasión y compromiso con la cantera y la institución.

La noticia ha generado tristeza entre hinchas, exjugadores y dirigentes, quienes expresaron su condolencia en redes sociales y medios oficiales.

Desde sus inicios en Santa Fe hasta su enorme contribución en San Lorenzo y otros equipos, la carrera de #Juan Carlos Carotti refleja la historia vibrante de un futbolista que trasciende generaciones.

La institución azulgrana expresó que “acompaña a sus familiares y seres queridos en este momento tan difícil” y destacó su labor como formador y su entrega incondicional por los colores del club.