El equipo juvenil de Racing logró una histórica victoria 2-1 sobre el Real Madrid en Córdoba y avanzó a la final del Mundial Sub 18, donde enfrentará al Barcelona.

Imagen relacionada de racing clasifica a la final del mundial sub 18 tras vencer al real madrid en cordoba

En un partido lleno de emociones y buen fútbol, el conjunto dirigido por Matías Martínez, un ex zaguero central de la academia, logró derrotar por 2 a 1 al poderoso plantel del Real Madrid, obteniendo así su pase a la gran final del Mundial de Clubes Sub 18.

Este logro no solo llena de orgullo a los hinchas de Racing, sino que también reafirma el desarrollo y la calidad de las categorías inferiores en Argentina, que tienen una rica historia de exportar talento.

La final se disputará este miércoles a las 17 horas, en un encuentro que promete ser histórico para el #fútbol juvenil norteño.

El rival de #Racing será el FC Barcelona, que en su semifinal sufrió un duro revés al empatar 2 a 2 con Palmeiras, un equipo que estuvo a punto de desaparecer en su liga local por problemas económicos el año pasado, pero que ha sabido fortalecerse y dar la batalla en este torneo internacional.

La definición por penales le otorgó el pasaje a los catalanes, quienes buscarán coronarse en tierras argentinas.

Los goles argentinos llegaron en momentos clave. Bautista Pérez, hijo de Perico y presente en la cancha, anotó el primer tanto con un remate desde fuera del área que dejó sin chances al arquero merengue.

Su tanto fue fundamental para que Racing tomara la iniciativa. Poco después, Aquiles Mansilla, con habilidad y precisión, convirtió el segundo gol tras una buena asistencia de Erik Florentín, quien realizó una maniobra de caño de colección que generó gran expectativa entre los hinchas y en las redes sociales.

El conjunto blanco logró descontar en los minutos finales gracias a Alejandro Mora, quien aprovechó una falla defensiva y remató para poner cifras definitivas.

El árbitro del encuentro adicionó nueve minutos, en una decisión que generó cierta polémica, pero los pibes de Racing resistieron con carácter y dejaron en claro su nivel.

Este triunfo marca un hito importante para el fútbol juvenil argentino

Este triunfo marca un hito importante para el fútbol juvenil argentino, que históricamente ha desarrollado grandes talentos que posteriormente brillaron en las mayores.

Nombres como Lionel Messi, Juan Román Riquelme y Ángel Di María comenzaron en categorías inferiores y dieron saltos importantes al fútbol mundial.

La formación de Racing para este torneo fue Nicolás Monges en el arco; Juan Quiroz, Thiago Gómez, Joaquín Dobal y Jeremías Arias en defensa; Mateo Melluso, Bautista Pérez, Erik Florentín y Benjamín Fischer en mediocampo; y Aquiles Mansilla junto a Ezequiel Pérez en la delantera.

Todos ellos demostraron carácter y talento, destacándose en un torneo de alto nivel.

El éxito del juvenil de Racing no solo reside en la victoria, sino en el proceso de formación y el potencial que muestran estos jóvenes futbolistas, que podrían tener un impacto en los mayores en los próximos años.

La final del #Mundial Sub 18 será un espejo del buen trabajo que se realiza en las inferiores argentinas, un camino que ya varios otros han seguido hacia la gloria internacional.

Este logro se da en un contexto en el que el fútbol argentino continúa siendo uno de los más productivos en cuanto a exportación de jóvenes talentos, con clubes que invierten en categorías formativas y un país que, a pesar de las dificultades económicas, mantiene una cantera que sigue dando frutos.

Para que tengan una idea, en euros, el valor de los premios y premios simbólicos en este campeonato suelen oscilar en torno a los 50,000 a 70,000 euros, dependiendo del plantel y del rendimiento, una cifra significativa para equipos en formación.

En conclusión, la clasificación de Racing a la final del Mundial Sub 18 representa no solo una victoria deportiva, sino también un símbolo del potencial y la fuerza del fútbol juvenil argentno, que continúa siendo una fuente inagotable de talentos para el mundo.