Racing Club demuestra su poderío en la Copa Libertadores al derrotar a Fortaleza, consolidando su buena racha internacional y generando interrogantes sobre su rendimiento en el Torneo Apertura.

Imagen relacionada de racing avanza libertadores fortaleza

Racing Club está dejando una huella imborrable en el ámbito internacional, mostrando un rendimiento formidable y contundente, especialmente al enfrentarse a equipos brasileños.

En la historia reciente, ha logrado victorias ante rivales de renombre como Botafogo y Cruzeiro, y este martes, se unió a la lista al vencer a Fortaleza en la primera fase de la Copa Libertadores.

La gran pregunta que ronda entre los seguidores de la Academia es la diferencia de desempeño del equipo en competiciones internacionales y en el Torneo Apertura local, donde no se encuentra entre los ocho mejores.

Esta disonancia es notable y deja a muchos aficionados buscando respuestas sobre qué ocurre con su equipo en la liga nacional.

El encuentro contra Fortaleza fue testigo de un Racing muy diferente al que se presenta en el torneo doméstico. Con la misma plantilla, pero una actitud renovada, Racing mostró su potencial en la mayor competición de clubes de América. El partido comenzó con un gol de Santiago Salas, que, tras un preciso tiro de esquina ejecutado por Gabriel Rojas, transformó un buen centro en una espectacular anotación, dejando constancia de la calidad del equipo argentino.

Salas, quien ha demostrado ser un jugador clave, ejecutó un zurdazo que fue imposible de detener para el arquero local, Joao Ricardo. Esta anotación no solo brindó la ventaja al equipo dirigido por Fernando Gago, sino que también estableció una tendencia de juego más ofensivo y directo.

Racing optó por contragolpes rápidos y efectivos, lo que generó incomodidad a la defensa de Fortaleza, liderada por el argentino Juan Pablo Vojvoda.

Sin embargo, el equipo también exhibió vulnerabilidades defensivas. Con un mediocampo muy volcado al ataque, los tres defensas sufrieron durante el retroceso. Marco Di Cesare y Nazareno Colombo, encargados de la defensa, mostraron debilidades en algunas coberturas, lo que permitió a los brasileños crear peligro, especialmente en jugadas preparadas.

A medida que avanzaba el encuentro, Racing mostró su capacidad de reacción. Gabriel Arias, su portero, tuvo intervenciones decisivas, entre ellas un espectacular desvío de un cabezazo de Pol Fernández. A pesar de las dificultades, Racing mantuvo su compostura y se mostró más ordenado en el campo, esperando aprovechar las oportunidades en los contragolpes.

Ya en el segundo tiempo, Racing arremetió con fuerza, buscando ampliar la ventaja. Las intervenciones del arquero Joao Ricardo se convirtieron en destacado para Fortaleza, ya que fue fundamental al evitar varias situaciones de gol. A pesar de sus esfuerzos, la Academia logró marcar un segundo tanto, gracias a un descuido en la defensa contraria, lo que puso el marcador en 2-0.

El impulso no se detuvo allí. En una muestra de ambición y determinación, Racing continuó buscando el tercer gol, el cual llegó tras otro córner, donde Santiago Sosa nuevamente se hizo presente para sellar un contundente 3-0.

Este resultado no solo reflejó el dominio del equipo argentino sobre el verde pasto de Brasil, sino que también dejó entrever que la Academia merece más de lo que ha conseguido hasta el momento.

En resumen, con este triunfo, Racing sigue marcando su camino en la Copa Libertadores, mientras que los hinchas siguen esperando que esta misma intensidad y determinación se traduzcan en resultados positivos dentro del Torneo Apertura.