Matías Bottoni, un prometedor deportista de natación de 17 años, sufrió una lesión cervical durante una competencia en el Parque Roca. La comunidad deportiva y su entorno cercano se movilizan por su recuperación y apoyo financiero.

Imagen relacionada de joven nadador rosario lesion cervical competencia escolar

El pasado sábado, durante un evento del Campeonato Nacional de Natación celebrado en el Parque Roca, se registró un incidente que conmocionó a la comunidad deportiva: Matías Bottoni, un joven nadador de 17 años, sufrió una grave lesión cervical tras un accidente en plena competencia.

La lesión ocurrió cuando Matías, que en ese momento practicaba una salida en el calentamiento, chocó accidentalmente con otro competidor, con consecuencias que aún están siendo evaluadas por los profesionales de la salud.

Matías Bottoni es un deportista que ha dedicado toda su vida a la natación. Hijo de Luciano Bottoni, un nadador federado activo en la escena regional, Matías comenzó a nadar a la tierna edad de tres años y desde entonces su pasión por este deporte fue creciendo.

A lo largo de su trayectoria, tuvo que hacer importantes cambios en su formación y preparación para poder dedicar más horas al entrenamiento, incluyendo mudanzas y cambios en su modalidad de estudio.

En 2020, empezó a entrenar bajo la supervisión del entrenador Gustavo D’Andrea, quien describe a Matías como un joven inteligente, perseverante y muy aplicado.

Su dedicación se reflejaba en sus logros deportivos, como su incorporación a la preselección nacional juvenil en 2023, participación en el campeonato en Brasil y podios en eventos nacionales en las categorías juveniles.

Matías adoptó un plan de entrenamiento de alto rendimiento, que incluía entrenamientos diarios, trabajo en Gimnasia y Esgrima de Rosario, y posteriormente en el club Echesortu, buscando siempre potenciar su desempeño.

Como parte de su carrera, también realizó una experiencia de entrenamiento en Italia, con la intención de mejorar sus habilidades y prepararse para competencias internacionales.

El motivo de su esfuerzo era evidente: aspiraba a seguir ascendiendo en el escalafón nacional e internacional de natación, impulsado por su misma perseverancia y el apoyo de un equipo técnico que confiaba en su talento.

El accidente ocurrió en la tarde del sábado, cuando Matías se encontraba en su rutina de calentamiento. La comunidad de Echesortu, sus compañeros y entrenadores quedaron consternados ante la gravedad de la lesión. En estos momentos, se están desarrollando esfuerzos tanto médicos como psicológicos para asistir a Matías en su proceso de recuperación.

Desde el club y con el apoyo de amigos, la familia y algunos deportistas de otras disciplinas, se están organizando formas de mostrar su apoyo, como la creación de grullas de papel, símbolo de esperanza y buenos deseos.

La familia Bottoni, con domicilio en Rosario, ha hecho un llamado a la solidaridad y continúa recibiendo donaciones para afrontar los gastos médicos.

Matías sigue hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Italiano, donde los profesionales de la salud han logrado que pueda mantenerse sentado con un collar ortopédico, permitiéndole ingerir alimentos líquidos.

Su familia, entre ellos su madre Valeria Grimaux, informa que el joven está estable, consciente y en recuperación, acompañado en todo momento por sus seres queridos y su novia Martina.

El caso de Matías ha resaltado la importancia del cuidado en los deportes juveniles y ha despertado una movilización comunitaria en torno a su situación.

La solidaridad de la comunidad deportiva y de la sociedad en general continúa creciendo, con donaciones que han superado las expectativas iniciales. La historia de Matías Bottoni es un ejemplo del compromiso, la pasión y la resiliencia que caracterizan a los jóvenes deportistas argentinos en su lucha por superar obstáculos y cumplir sus sueños.

Hasta ahora, las autoridades médicas destacan la importancia de la atención especializada y el seguimiento continuo para garantizar su recuperación total.

La nación entera espera que Matías pueda superar esta adversidad y retomar sus objetivos deportivos, fortaleciendo también el mensaje de prevención y cuidado en las competencias deportivas juveniles.