Un antiguo miembro del personal de seguridad de los Miami Heat ha sido arrestado por robar y vender camisetas y objetos de valor del equipo, alcanzando un valor cercano a los 2 millones de dólares, aproximadamente 1,8 millones de euros.

Imagen relacionada de ex empleado miami heat robo venta camisetas millones

La Fiscalía del Distrito Sur de Florida informó que Marcos Thomas Pérez, de 62 años y residente en Miami, es responsable de hurtar más de 400 camisetas usadas en partidos oficiales, además de otros artículos vinculados a la organización.

Pérez, quien ocupó el cargo de agente de seguridad en los #Miami Heat desde 2016 hasta 2021, y posteriormente trabajó como encargado de seguridad para la #NBA en los partidos celebrados en Miami, tuvo durante todo ese periodo acceso privilegiado a una sala en la que la franquicia almacenaba camisetas y otros recuerdos históricos destinados a futuras exhibiciones en museos.

Sin embargo, en lugar de cumplir con sus funciones, Pérez presuntamente aprovechó sus privilegios para sustraer estos objetos con un valor considerable.

La acusación detalla que el ex empleado robó más de 400 camisetas de partidos y otros objetos relacionados, con un valor total estimado en cerca de 1,8 millones de euros.

Solo en un lapso de tres años, se afirma que Pérez vendió más de 100 artículos robados a través de plataformas de internet y a intermediarios en diferentes estados de EE.UU., logrando un ingreso cercano a los 2 millones de dólares, unos 1,8 millones de euros.

Entre los artículos sustraídos hay una camiseta que perteneció a LeBron James durante las Finales de la NBA, la cual fue vendida por aproximadamente 90.000 euros. Esta misma camiseta alcanzó una cotización aún mayor en una subasta celebrada en Nueva York por Sotheby’s, donde fue vendida por unos 3,4 millones de euros.

El caso no solo implica robo

El caso no solo implica robo, sino también venta clandestina de artículos históricos y memorabilia de gran valor para los aficionados y coleccionistas.

La Fiscalía ha detallado que Pérez se comunicaba con intermediarios y coleccionistas a través de plataformas digitales para facilitar la venta de los objetos sustraídos.

Históricamente, el #robo de memorabilia deportiva ha sido un problema recurrente en el mundo del deporte profesional, afectando a clubes, coleccionistas y instituciones que intentan preservar la integridad de sus archivos y recuerdos históricos.

Estas prácticas ilícitas no solo dañan la reputación de las organizaciones, sino que también generan pérdidas económicas significativas.

Este caso se enmarca en una serie de investigaciones que buscan esclarecer delitos similares en diferentes clubes y ligas alrededor del mundo. La justicia estadounidense continúa con las investigaciones para determinar si Pérez fue parte de una red más amplia dedicada a apropiarse ilícitamente de objetos de valor deportivo.

Por el momento, el ex empleado enfrenta cargos por robo, apropiación indebida y tráfico de objetos robados, y podría enfrentar una condena que incluya multas millonarias y prisión.