El capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, no jugó en el encuentro amistoso contra Venezuela, permaneciendo en el palco acompañado de su familia. El entrenador Scaloni confirmó que la decisión fue del propio jugador y que su participación en el próximo partido depende de su condición física y planificación.

Imagen relacionada de lionel messi sin participacion argentina vs venezuela

El capitán albiceleste siguió el encuentro desde uno de los palcos del recinto, acompañado por su familia, y se mostró sonriente y relajado, tomando mate en varias oportunidades, sin aparentes molestias.

La ausencia de Messi en el campo generó múltiples rumores y especulaciones en los medios deportivos. Se discutía si el delantero del Inter Miami sería titular o si sería preservado por su club para evitar lesiones y que llegue en plenitud de cara a los partidos cruciales de la MLS.

La realidad es que, en una conferencia de prensa posterior al encuentro, el entrenador Lionel Scaloni fue claro al afirmar que la decisión de no incluir al capitán fue completamente suya.

"Decidí yo que Leo no jugara", afirmó Scaloni, añadiendo que la decisión buscaba priorizar la recuperación física del jugador y la planificación del equipo.

El técnico explicó que querían probar a otros jugadores, como Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Julián López, quienes tuvieron minutos en el partido.

Además, se reservó a Rodrigo De Paul para unos minutos al final del encuentro.

Sobre la participación de Messi en futuros partidos, Scaloni dejó abierta la expectativa: "Esperamos ver cómo avanzan los acontecimientos y si Leo puede estar presente en el próximo encuentro ante Puerto Rico." La presencia del capitán en el siguiente #amistoso dependerá de su recuperación y de la estrategia del cuerpo técnico.

Según informaron fuentes cercanas, Messi no presenta lesiones ni molestias musculares, pero carga con una intensa carga de partidos en el último mes, en los que disputó siete encuentros completos con su club, Inter Miami.

Esta situación llevó a que se especulara con la posibilidad de posponer o modificar la sede del próximo amistoso para facilitar la participación del futbolista.

Originalmente, el encuentro contra Puerto Rico estaba programado para jugarse en Chicago el lunes, pero debido a la escalada de violencia en esa ciudad, fue trasladado al Chase Stadium de Fort Lauderdale, donde es local el Inter Miami.

Además, la fecha se movió al martes 14, brindándole a Messi un día más de descanso y recuperación, ya que inicialmente tendría que viajar desde Miami.

Este cambio en la planificación también tiene como objetivo cuidar la condición física del astro argentino, buscando que llegue en las mejores condiciones al Mundial.

La llegada en óptimas condiciones físicas de los jugadores es un factor clave en los resultados de Argentina en futuras competiciones.

Mientras tanto, el cuerpo técnico de Argentina sigue evaluando a diferentes jugadores en busca de preparar un once compacto y competitivo para el próximo Mundial de 2026, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.

Incluyendo el triunfo en el último amistoso

En este contexto, el entrenador Scaloni ha mencionado que en los próximos partidos, incluyendo el triunfo en el último amistoso, dará oportunidad a aquellos futbolistas que todavía no han tenido suficiente tiempo en cancha.

En el partido contra Venezuela, se vieron varias caras nuevas en el once titular, como Marcos Senesi, Gio Lo Celso, Nico Paz y Leo Balerdi, quienes tuvieron minutos en el segundo tiempo.

Scaloni comentó que la idea para los siguientes partidos es darles aún más oportunidades a los jugadores jóvenes y a los que vienen del exterior, como José Manuel López del Palmeiras, quien ya ha mostrado su talento y podría tener minutos en el próximo enfrentamiento.

Por último, Scaloni destacó que lo importante no es solo el presente, sino también cómo llegará el equipo en el Mundial, especialmente en términos físicos, ya que la carga de partidos puede afectar la preparación.