El astro argentino Lionel Messi domina las estadísticas en la MLS con 20 goles en 21 partidos, mientras busca llevar a Inter Miami a conquistar la MLS Cup en su primera temporada en Estados Unidos. Su rendimiento sobresale en comparación con otros futbolistas de la liga.

Imagen relacionada de lionel messi continua marcando records en la mls y busca su primer titulo con inter miami

A los 36 años, el astro argentino optó por aventurarse en una liga aún en desarrollo, llena de prejuicios pero en constante crecimiento, en busca de nuevos desafíos y dejar huella en su trayectoria.

Desde su llegada a Miami en 2023, Messi ha demostrado que su hambre de gloria sigue intacta. Su impacto fue inmediato: con su liderazgo, #Inter Miami conquistó en su primer torneo oficial, la Leagues Cup, un título resonante que puso en el mapa a la franquicia.

El año pasado, además, el equipo se coronó campeón del Supporters' Shield, que premia al equipo con la mejor posición en la fase regular, aunque en los playoffs la suerte no estuvo de su lado.

Para 2025, la meta del 10 es levantar la #MLS Cup, el trofeo más codiciado en Estados Unidos, y no escatima esfuerzo en esa misión.

Messi, sin duda, es quien brilla con luz propia en un equipo que aún busca consolidarse en la liga. El argentino ha sabido adaptarse y mantenerse en la élite, en comparación con otros grandes jugadores que han llegado con gran expectativa pero no han logrado mantener ese nivel.

Por ejemplo, Luis Suárez, compañero de generación y también ex Barça, ha visto disminuir su rendimiento debido a cuestiones físicas y ha protagonizado polémicas que afectaron su imagen.

En contraste, Messi domina las estadísticas de la MLS en esta temporada, siendo el máximo goleador del equipo con 20 tantos en 21 partidos, con una presencia casi ininterrumpida en los 90 minutos.

Su perfil goleador en los partidos recientes ha sido extraordinario. Solo le falta un gol para igualar su marca personal de 21 goles en la temporada 2024. Con cinco encuentros por jugar en la fase regular, todo indica que alcanzará esa cifra y, probablemente, superarla en los playoffs, que para él representan otro objetivo importante.

Además, en su carrera, Messi ya suma 880 goles en partidos oficiales, consolidándose como uno de los máximos goleadores en la historia del fútbol mundial.

El rendimiento del astro argentino también se refleja en otras estadísticas: en esta temporada ha realizado 103 remates, ubicándose cuarto en la liga, y 45 de ellos han ido al arco, siendo uno de los mejores en precisión.

Messi ha marcado a 16 de los 23 equipos de la MLS

Tras su último gol ante Seattle, Messi ha marcado a 16 de los 23 equipos de la MLS, sólo restándole anotar contra siete equipos más, entre ellos New York City FC, FC Cincinnati y Los Angeles FC, que esperan verlo en los próximos partidos.

Por otro lado, su capacidad de asistir también es sobresaliente. Hasta ahora, ha repartido 9 pases de gol en esta temporada, y si consideramos también las 'preasistencias' — pases previos que generan la oportunidad de gol— la cifra aumenta a 11.

El argentino sigue siendo uno de los jugadores más creativos y peligrosos del torneo, superando a varios compatriotas y otros futbolistas de renombre en la liga, como Cristian Espinoza y Martín Ojeda.

Asimismo, la presencia de Messi en la MLS no sólo ha llenado de entusiasmo a sus seguidores en Estados Unidos, sino que también ha elevado la competitividad y el perfil de la liga.

La esperanza de los hinchas de Inter Miami y de otros clubes es que este rendimiento los lleve a conquistar la preciada MLS Cup, un trofeo que todavía el club no ha obtenido y que sería un logro histórico en la primera etapa del sueño estadounidense de Messi.

Mientras tanto, en Europa, las ligas domésticas y la Liga de Campeones avanzan con intensidad, pero en Estados Unidos, Messi se concentra en cumplir sus objetivos.

Su entrenador, Lionel Scaloni, reconocido por su identificación con el estilo de juego argentino, sabe que su capitán está motivado al máximo y que esta etapa en la MLS puede ser crucial para mantener la forma de cara al Mundial 2026.