La delegación de Independiente no pudo regresar a Argentina después de su partido en Bolivia debido a problemas climáticos que afectaron su vuelo charter.

Imagen relacionada de independiente regreso buenos aires copa sudamericana

La delegación de Independiente se enfrenta a imprevistos en su regreso a Argentina luego de su debut en la Copa Sudamericana. El equipo, que sufrió una derrota de 2 a 0 ante Nacional Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte, aún no ha podido iniciar el trayecto de vuelta a Buenos Aires.

Los problemas comenzaron cuando su vuelo charter, programado para salir de madrugada desde el Aeropuerto Internacional de Alcantarí, fue cancelado debido a densa neblina que imposibilitó las operaciones aéreas en dicha terminal.

Esto generó que el equipo tuviese que trasladarse por tierra desde Potosí hasta Sucre, lo que representa una distancia considerable de 155 kilómetros.

Para complicar más la situación, el avión que iba a recoger al plantel se encontraba en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, en Cochabamba, a 230 kilómetros al noroeste de Sucre.

Allí también la climatología impidió que el trayecto de regreso se llevara a cabo según lo planeado.

Este contratiempo es particularmente desafiante para el director técnico Julio Vaccari, quien había planificado cuidadosamente la semana del equipo, que incluye la competencia en el torneo doméstico y su participación en la Copa Sudamericana.

Actualmente, Independiente lidera la zona B del Torneo Apertura con 24 puntos y necesita coordinar sus esfuerzos para mantenerse en la cima, especialmente con un partido crucial contra Lanús programado para el domingo a las 15:30 horas.

Este compromiso en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez es aún más significativo porque Lanús también regresa de su propio partido internacional, en el que competirá en la Sudamericana contra Academia Puerto Cabello en Venezuela.

Después de enfrentarse a Lanús, Independiente tendrá su segundo partido en la Sudamericana, recibiendo a Boston River de Montevideo en su estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini.

Este encuentro está fijado para el martes a las 19:00.

Históricamente, los equipos argentinos han enfrentado condiciones climáticas desfavorables en sus viajes al altiplano boliviano, y esta no es la primera vez que el clima se convierte en un factor crucial en las competiciones internacionales.

La falta de infraestructura adecuada para la aviación en la región también ha sido una preocupación recurrente en los últimos años.

Mientras tanto, los aficionados esperan ansiosos el regreso de su equipo, convencidos de que estos desafíos no afectarán el rendimiento del plantel en el próximo encuentro.

La situación actual subraya la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad, algo que Vaccari deberá considerar en sus futuras estrategias.