El estado crítico del joven jugador de San Lorenzo, Oswaldo Balanta, conmueve al mundo del fútbol, que se une en su apoyo durante este difícil momento.

Imagen relacionada de unidad futbol recuperacion oswaldo balanta

El joven futbolista Oswaldo Balanta, jugador de la Reserva de San Lorenzo, se encuentra en un estado de salud delicado tras haber sufrido un paro cardíaco durante un entrenamiento.

El incidente tuvo lugar cuando un pelotazo impactó en su pecho, lo que lo llevó a desvanecerse y requerir atención médica inmediata. Este trágico acontecimiento ha generado una ola de preocupación y solidaridad en el ámbito del fútbol argentino.

El equipo de San Lorenzo, conocido como el Ciclón, mostró su apoyo hacia Balanta durante un partido reciente contra Lanús, válido por la undécima jornada del Torneo Apertura de la Liga Profesional.

En una contienda donde las oportunidades de gol fueron escasas, Iker Muniain, mediocampista español con experiencia en el Athletic Bilbao, fue el encargado de abrir el marcador con un magistral tiro libre a los 20 minutos del primer tiempo, que dejó sin opciones al arquero rival.

Tras su gol, el equipo celebró de una manera conmovedora, levantando una camiseta con un mensaje que decía "Fuerza Balanta" en honor al joven de 23 años que lucha por su vida.

Este gesto simboliza la unión y el apoyo de la comunidad futbolística frente a las adversidades que pueden afectar a sus integrantes.

Balanta, oriundo de Cali y que se probó en San Lorenzo en busca de una oportunidad en el balompié argentino, sufrió el paro cardíaco sin haber mostrado problemas de salud previos.

En la tarde del incidente, durante una práctica habitual del equipo reserva, un golpe inesperado desencadenó su delicada situación. Tras ser estabilizado gracias a la intervención rápida de los servicios médicos y el uso de un desfibrilador, fue trasladado de urgencia al Hospital Piñero y posteriormente a la Clínica Finochietto, donde actualmente se encuentra bajo cuidados intensivos.

Los pronósticos sobre su salud son inciertos, lo que ha llevado a la afición y colegas a cuestionar los riesgos que enfrenta un deportista en situaciones como esta.

Norberto Debbag, un cardiólogo y deportólogo que trabaja en el Estudiantes de Buenos Aires, explicó la gravedad del incidente: "Un pelotazo en el tórax puede provocar una arritmia letal conocida como conmoción cardiaca, que puede ocurrir incluso si el corazón del atleta es sano".

Debbag también enfatizó la importancia del tiempo transcurrido sin oxígeno al cerebro, lo que puede haber causado complicaciones adicionales, como edema cerebral.

"La juventud de Balanta es favorable, pero se requiere un seguimiento exhaustivo para evaluar posibles secuelas", destacó.

A medida que la comunidad del fútbol se une en apoyo a Balanta, su madre ha viajado desde Colombia para estar a su lado en estos momentos críticos, demostrando la importancia de la familia y el apoyo emocional en situaciones de crisis.

La historia de Balanta resuena no solo en el ámbito deportivo, sino también en el corazón de todos aquellos que valoran la vida y la salud de los deportistas.