La Caribbean Premier League 2025 arranca en agosto con la participación de figuras destacadas y cambios en la estructura del torneo, ofreciendo una temporada emocionante para los fanáticos del cricket en todo el mundo.

Este torneo, considerado uno de los eventos más importantes del cricket en el Caribe, promete una temporada llena de emoción, estrellas internacionales y novedades en su formato.
La apertura tendrá lugar en el estadio Warner Park, en St. Kitts, donde los Patriots se enfrentarán a los Falcons de Antigua y Barbuda en un duelo que ya genera expectativa entre los aficionados.
Supuestamente, la #CPL 2025 contará con la participación de algunos de los nombres más reconocidos del cricket mundial, incluyendo a Nicholas Pooran, Kieron Pollard, Sunil Narine, Andre Russell, Shimron Hetmyer y Shai Hope.
Estos jugadores, que han brillado en diferentes ligas internacionales, volverán a posar sus guantes y bat en este torneo, que cada año gana más prestigio en la región y en el escenario global.
El torneo, que ya en su duodécima edición ha establecido un formato similar al de la Indian Premier League (IPL), contará con 34 partidos de gran impacto.
Se disputarán encuentros en seis sedes diferentes: Warner Park en St. Kitts, Sir Vivian Richards Stadium en Antigua, Daren Sammy Stadium en St. Lucia, Brian Lara Stadium en Trinidad, Kensington Oval en Barbados y Providence Stadium en Guyana. Cada uno de estos escenarios ha sido testigo de momentos históricos del cricket caribeño y ahora será escenario de nuevas historias.
Una de las novedades más relevantes de esta edición es la incorporación de un nuevo entrenador para el Trinbago Knight Riders. Supuestamente, el exjugador y all-rounder Dwayne Bravo asumirá el cargo de director técnico, reemplazando a Phil Simmons, en una decisión que ha generado gran interés entre los seguidores.
Como dato adicional, Bravo fue un ícono del cricket en el Caribe y su experiencia será clave para intentar conseguir el título que ahora defiende el equipo de St Lucia Kings.
El torneo seguirá el formato tradicional de clasificación, con las cuatro mejores escuadras avanzando a las semifinales. Los equipos participantes, además de los mencionados Patriots y Falcons, incluyen a Barbados Royals, Guyana Amazon Warriors, y Trinbago Knight Riders, entre otros.
La competencia será dura, ya que cada victoria será crucial para asegurar un lugar en los playoffs.
La CPL 2025 será transmitida en múltiples plataformas
En cuanto a la cobertura, la CPL 2025 será transmitida en múltiples plataformas, con derechos exclusivos en la región para Star Sports Network y FanCode.
Los fanáticos podrán seguir los partidos en vivo a través de la televisión o mediante streaming en línea, pagando una tarifa que equivale a aproximadamente 2,50 euros por partido, dependiendo de la plataforma.
Históricamente, la CPL ha sido un torneo que ha impulsado la carrera de muchos jugadores caribeños y ha sido un escaparate internacional para talentos emergentes.
Desde su primera edición en 2013, el torneo ha crecido en popularidad, consolidándose como uno de los eventos clave en el calendario del cricket internacional.
La edición 2025 promete seguir esa tendencia, con la promesa de ofrecer partidos emocionantes y momentos inolvidables para los seguidores del deporte.
En resumen, la CPL 2025 se presenta como una de las temporadas más emocionantes en la historia reciente del cricket del Caribe, con estrellas internacionales, cambios en el formato y sedes que aportarán diversidad y espectáculo.