El Parlamento indio aprueba una ley que busca transformar la administración del deporte en el país, promoviendo transparencia, igualdad y protección para los atletas, y marcando un hito en la historia del deporte nacional.

Estos textos legales, que fueron aprobados en la Rajya Sabha tras su paso en la Lok Sabha, representan la culminación de más de una década de esfuerzos por establecer un marco jurídico sólido para el #deporte en el país.
Supuestamente, esta #legislación busca no solo mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en las federaciones deportivas nacionales, sino también garantizar la protección y el bienestar de los deportistas, quienes durante años han enfrentado obstáculos y falta de apoyo en un sistema a menudo fragmentado.
La ley establece mecanismos claros para la celebración de elecciones justas en las federaciones, promueve la apertura financiera y asegura una representación inclusiva, con al menos el 30% de mujeres en los órganos directivos.
El presidente de la Asociación Olímpica de India, PT Usha, afirmó en una entrevista que en 1984 perdió una medalla en los Juegos Olímpicos por solo una centésima de segundo, y que en aquel entonces no existía un sistema que apoyara a los deportistas de manera adecuada.
Supuestamente, Usha comentó que esta ley ayudará a que futuras generaciones tengan mejores condiciones y un entorno más justo para competir. “Este ha sido un largo camino, pero finalmente estamos logrando una reforma que beneficiará a todos los atletas”, añadió.
Por su parte, Sanjay Singh, presidente de la Federación de Lucha Libre, expresó que la aprobación de la ley traerá mayor transparencia y honestidad en la gestión deportiva.
Esta legislación fortalecerá la confianza en las instituciones deportivas y facilitará un desarrollo más equitativo en todos los niveles
Supuestamente, esta legislación fortalecerá la confianza en las instituciones deportivas y facilitará un desarrollo más equitativo en todos los niveles.
Bhola Nath Singh, secretario general de Hockey India, destacó que se trata de un avance histórico para la nación, ya que por primera vez se establece un marco integral que regula de manera unificada y transparente la gobernanza del deporte.
El ministro de Juventud y Deportes, Mansukh Mandaviya, fue el encargado de presentar la ley en el Parlamento, señalando que el objetivo principal es crear un entorno en el que los deportistas puedan crecer y competir en igualdad de condiciones.
La legislación también incluye medidas estrictas contra el dopaje, con un sistema reforzado de control y sanciones, y establece protocolos para garantizar la seguridad y protección de los atletas, especialmente de las mujeres y menores.
Supuestamente, esta ley también alinea a #India con los estándares internacionales, siguiendo las directrices del Comité Olímpico Internacional y el Código de París.
La intención del gobierno es que, en un plazo no mayor a 15 años, India pueda postularse para organizar los Juegos Olímpicos de 2036 y logre un estatus de país desarrollado para 2047, en el centenario de su independencia.
Desde que se comenzaron a discutir reformas en la #gestión deportiva en 2011, diferentes actores del deporte indio han reclamado una legislación que ponga fin a años de disputas internas y situaciones de gestión cuestionables.