Después de casi un año y medio de restricciones por la pandemia, la Ciudad de Buenos Aires vuelve a recibir encuentros con público de ambos equipos, en una prueba piloto que busca recuperar el fútbol con hinchas en las tribunas y promover la seguridad en los estadios.

Imagen relacionada de regreso partidos dos hinchadas buenos aires prueba piloto

Tras casi un año y medio de restricciones vinculadas a la pandemia de COVID-19, la Ciudad de Buenos Aires dará un paso importante hacia la normalidad en el fútbol.

Este miércoles, en el estadio Nuevo Gasómetro de San Lorenzo, se llevará a cabo un partido entre Excursionistas y Argentinos Juniors, en el marco de los 16avos de final de la edición 2025 de la Copa Argentina, en una experiencia que será considerada como una 'prueba piloto' para la vuelta de los encuentros con dos hinchadas en la capital porteña.

Este evento representa una oportunidad significativa para recuperar la tradición de los partidos con presencia de público de ambos bandos en los estadios, una práctica que estuvo completamente suspendida desde la pandemia.

La última vez que se permitió una experiencia similar fue en noviembre de 2022, en un contexto en el que distintos ámbitos del fútbol comenzaron a gestionar la vuelta paulatina a la competencia con espectadores.

El anuncio de la organización y regulación de la venta de entradas fue realizado por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio 'Chiqui' Tapia, junto a las autoridades de seguridad y los encargados del estadio.

En concreto, la comercialización de entradas se realizará en dos fases: en el caso de Excursionistas, la venta será los días lunes 26 y martes 27 de mayo, en la Secretaría del club, ubicada en La Pampa 1376, en el horario de 13 a 20 horas.

Para los aficionados de Argentinos Juniors, la venta se realizará en el estadio Diego Armando Maradona, en Juan Agustín García y Gavilán, en los mismos horarios.

Respecto a los precios, estos se han establecido en un rango similar a otros eventos deportivos con participación de público en diferentes categorías: para menores, el costo será de aproximadamente 20 euros (equivalente a $4,200 en moneda local); para las entradas populares, unos 30 euros (unos $6,300); y para las plateas, alrededor de 45 euros (unos $9,450).

Se anunció que próximamente se divulgará cómo será la modalidad de entrega para las personas con discapacidad.

El regreso de los hinchas a los estadios tiene además un fuerte componente simbólico, ya que en la historia del fútbol argentino ha sido una constante la presencia masiva de los aficionados, que aportan color y pasión a los partidos.

La última experiencia similar en Buenos Aires se remonta a antes de la pandemia, cuando los clubes y las autoridades deportivas empezaron a gestionar mecanismos para que la presencia del público fuera más segura y controlada.

El plan de la 'prueba piloto' incluye medidas de seguridad, como el control de acceso mediante cámaras y la colaboración estrecha entre los clubes y los organismos de seguridad.

Además, se busca garantizar que los encuentros se puedan celebrar sin incidentes, promoviendo la convivencia y el respeto entre los hinchas.

En este contexto, la reapertura de los estadios también busca potenciar la economía del fútbol local, en un momento en que la actividad deportiva se ha ido recuperando en diferentes categorías, sobre todo en el ascenso, donde la afluencia de espectadores es fundamental para la sostenibilidad de los clubes.

Históricamente, Buenos Aires ha sido un epicentro del fútbol mundial, con una gran cantidad de estadios y clubes que representan una tradición de más de un siglo.

La posibilidad de volver a experimentar partidos con ambas hinchadas no solo favorece a los clubes en lo económico y en el fortalecimiento de su identidad, sino que también ayuda a recuperar esa pasión que caracteriza al fútbol argentino.

Se espera que esta experiencia sirva como precedente para futuras jornadas y partidos en los que la presencia de público sea la norma, siempre con las medidas de seguridad y control que garantizan la tranquilidad de los asistentes y la continuidad del deporte en la ciudad.