La quinta edición de la Kalinga Super Cup arranca este domingo en Bhubaneswar, con la mira puesta en un lugar en la fase preliminar de la Liga de Campeones Asiática. Los equipos indios buscan dejar huella en este torneo, que ha sido dominado por clubes de la ISL desde su creación en 2018.

Imagen relacionada de kalinga super cup 2025 emociones puesto asiatica

Este domingo en Bhubaneswar dará inicio la quinta edición de la Kalinga Super Cup, un torneo que ha ido consolidándose como uno de los eventos más importantes del fútbol doméstico en la India.

Desde su primera edición en 2018, esta competición ha evolucionado rápidamente, convirtiéndose en una plataforma clave para que los clubes indios demuestren su talento y aspiren a mayores logros en el continente asiático.

La edición de 2025 adquiere una relevancia aún mayor, ya que ofrece como premio principal un cupo en la fase preliminar de la Liga de Campeones de la AFC, una oportunidad histórica para los equipos que buscan consolidarse en el escenario internacional.

La competencia se disputa en un contexto donde los clubes indios han mostrado un crecimiento notable en los últimos años, con inversiones en infraestructura y talento que buscan potenciar el fútbol en el país.

Desde su creación, la Kalinga Super Cup ha sido dominada por equipos de la Indian Super League (ISL). Bengaluru FC, FC Goa, Odisha FC y East Bengal FC han levantado el trofeo en distintas ocasiones, demostrando su dominio en el fútbol nacional. De estos, Bengaluru FC fue el primer campeón en 2018, logrando coronarse con una actuación memorable bajo la dirección del entrenador Albert Roca, tras vencer en la final a East Bengal en un partido que quedó en la historia.

FC Goa, por su parte, obtuvo su primer título en 2019, en una campaña liderada por Sergio Lobera, quien logró que los Gaurs conquistaran no solo la Liga de Campeones de la AFC en el pasado, sino también esta copa local, con goles decisivos de Coro y Brandon Fernandes en la final contra Chennaiyin FC.

Por otro lado, Odisha FC, bajo la dirección del entrenador Clifford Miranda, logró su primer título en 2023, en una final que se definió en los últimos minutos, con un marcador de 2-1 frente a Bengaluru FC.

Este triunfo fue un hito para el club, que buscaba consolidarse como una de las principales fuerzas del fútbol indio.

El torneo también ha sido escenario de historias de superación y figuras destacadas. Sunil Chhetri, el veterano y máximo goleador en la historia del fútbol en India, ha sido la figura emblemática en esta competición. Chhetri, que ha anotado un total de nueve goles en las últimas tres ediciones, busca seguir dejando huella y liderar a Bengaluru FC en su intento de obtener su primer título en esta copa.

En el ámbito internacional, la edición de 2025 trae la esperanza de que un equipo indio pueda dar la sorpresa y asegurar un espacio en la Liga de Campeones Asiática, una competencia que ha visto a clubes de países como Japón, Corea y Australia dominar en los últimos años.

La participación en esta fase preliminar representa no solo un logro deportivo, sino también una oportunidad de crecimiento para el fútbol en India.

El torneo no solo es una competición, sino también un reflejo del creciente interés por el fútbol en la India. La afición local se ha volcado en apoyar a sus equipos, y las instituciones deportivas buscan aprovechar la plataforma para impulsar el desarrollo del deporte en todo el país.

Este 2025, la Kalinga Super Cup promete ser un escenario de emociones, con partidos vibrantes y la posibilidad de que un equipo indio logre trascender en el escenario internacional.

La expectativa es alta, y los aficionados esperan con entusiasmo un torneo que podría marcar un antes y un después en la historia del fútbol en India, en un momento donde el deporte busca consolidarse como una opción principal para la juventud y la inversión en infraestructura continúa creciendo a pasos agigantados.