El jugador del Liverpool, Diogo Jota, murió a los 28 años en un accidente automovilístico en Cernadilla, Galicia, tras un pinchazo y un posterior incendio. La tragedia conmociona al mundo del fútbol y a sus seres queridos.

Imagen relacionada de fallece diogo jota accidente españa 28 anos

La triste noticia también involucró a su hermano, Andre Silva Jota (25 años), quien acompañaba a Diogo en el vehículo y también falleció en el siniestro, dejando a su familia y seguidores en estado de shock.

El automóvil, un Lamborghini, había sido manejado por Diogo Jota, quien enfrentaba un trayecto de aproximadamente 800 kilómetros para reincorporarse a su equipo en Inglaterra después de unas vacaciones en Portugal.

A causa de una recomendación médica, el jugador decidió realizar el viaje por tierra en lugar de tomar un vuelo, debido a una afección pulmonar que le había sido diagnosticada previamente y a la cual había sido sometido a una intervención quirúrgica en el pulmón en años anteriores.

Este problema de salud le había llevado a evitar viajes en avión en varias ocasiones.

El trayecto culminaba en la ciudad de Santander, desde donde planeaba tomar un ferry con destino a Portsmouth, en el Reino Unido, y posteriormente recorrer unos 430 kilómetros hasta Liverpool.

Los informes oficiales indican que, a unos 60 kilómetros de su destino, el vehículo pinchó un neumático, lo que provocó que el coche se despistara y chocara contra el carril central de la autopista, incendiándose de inmediato.

Las autoridades informaron que, por las marcas y evidencia en el lugar, no había otro vehículo implicado en el accidente.

La policía y los servicios de emergencia acudieron rápidamente, pero al llegar, ambos hermanos ya estaban calcinados en el interior del coche. Los cuerpos fueron recuperados en estado irreconocible y posteriormente identificados mediante las pertenencias encontradas en el sitio.

Diogo Jota

Diogo Jota, cuyo nombre completo es Diogo José Teixeira da Silva, tuvo una destacada carrera en Europa. Antes de su etapa en Inglaterra con el Liverpool, jugó en clubes de la talla del Atlético de Madrid en 2016, y del FC Porto, donde brilló entre 2018 y 2020.

En 2020, se unió al equipo Citizen de Anfield, compartiendo vestuario con diversos jugadores internacionales, incluido el argentino Alexis Mac Allister.

Tras su fallecimiento, la tristeza invadió a sus seguidores y a su club. En el estadio de Anfield, los hinchas levantaron un homenaje en memoria de Jota, donde las banderas ondean a media asta en señal de respeto. Además, en Portugal, sus seres queridos y amigos han expresado su profundo dolor por la pérdida, que deja un gran vacío en el mundo del fútbol.

Por su parte, la familia de Jota ha revelado que el futbolista se encontraba en buena forma física, aunque su historial médico relacionado con problemas pulmonares había sido motivo de precaución en sus movimientos.

La comunidad del deporte exige ahora una revisión en las medidas de seguridad vial y la atención de emergencias ante accidentes de esta naturaleza.

En un contexto más amplio, la muerte de #Diogo Jota recuerda que, a pesar de las estrictas reglas y protocolos en el deporte, los imprevistos aún pueden darse en cualquier momento y lugar.

La historia de Jota también emerge como un ejemplo de cómo las afecciones médicas pueden afectar las decisiones cotidianas, incluso en momentos de alta actividad y profesión.

Este triste hecho marca un antes y un después en la carrera y la vida del futbolista portugués, quien con tan corta edad dejó un legado de esfuerzo, talento y pasión por el deporte.