El próximo lunes, Talleres de Córdoba enfrentará a San Martín en su estadio en un partido crucial de la quinta jornada del Torneo Clausura 2025, con arbitraje de Nazareno Arasa y transmisión por TNT Sports Premium.

Este enfrentamiento, que se disputará en un escenario emblemático y con gran expectativa entre los hinchas, será transmitido en vivo por TNT Sports Premium, permitiendo que miles de seguidores puedan seguir las incidencias del cotejo desde sus hogares.
uno de los equipos tradicionales del #fútbol argentino con una historia que data de su fundación en 1913
Talleres, uno de los equipos tradicionales del fútbol argentino con una historia que data de su fundación en 1913, busca consolidar su posición en la tabla y sumar puntos importantes de cara a su clasificación a las competencias internacionales del próximo año.
Actualmente, el club de Córdoba se encuentra en una posición intermedia, pero con la esperanza de mejorar su rendimiento tras un inicio de temporada algo irregular.
Por su parte, San Martín de San Juan llega a este compromiso tras una serie de partidos con altibajos. La visita a Córdoba representa una oportunidad para los sanjuaninos de obtener un resultado positivo y Escalar en la clasificación, que actualmente los ubica en una posición expectante, pero aún con margen para mejorar.
El árbitraje del partido estará a cargo de Nazareno Arasa, quien será asistido desde el VAR por Facundo Tello. Este sistema ha sido fundamental en el fútbol moderno para garantizar mayor justicia en las decisiones del juego, ayudando a reducir errores que puedan influir en el resultado.
Históricamente, Talleres ha tenido una rivalidad histórica con distintos clubes de Argentina, especialmente en su zona. Desde su último campeonato en la Liga Profesional en 2004, el club ha trabajado en promover su cantera y mejorar su infraestructura, lo cual ha contribuido a fortalecer su rendimiento en el torneo local.
En cuanto a los precios, si se considerara el valor del ingreso para este tipo de partidos, la taquilla promedio en Córdoba oscila entre 10.000 y 15.000 pesos argentinos, que equivaldrían aproximadamente a 75 a 112 euros según el tipo de boleto y la ubicación. Sin embargo, en la transmisión televisiva, el interés recae en el espectáculo deportivo y en la atención a las formaciones y estrategias que ambos conjuntos desplegarán en la cancha.
Este encuentro, además de ser importante por la competencia en sí, también refleja la pasión que genera el fútbol en Argentina, donde cada partido puede ser decisivo para definir la clasificación final y el ascenso o permanencia en la liga superior.