El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires identificó a diez hinchas involucrados en actos de discriminación durante un clásico del fútbol argentino y les impuso sanciones que incluyen la prohibición de ingreso a estadios por cuatro años.

En este caso, diez miembros de la hinchada del club All Boys en Floresta fueron identificados por su participación en hechos de #antisemitismo ocurridos el domingo previo, antes del clásico contra Atlanta.
Estos individuos fueron sancionados con la prohibición de asistir a eventos deportivos durante los próximos cuatro años y su ingreso a los estadios será restringido mediante el sistema Tribuna Segura.
Los incidentes se desataron minutos antes del inicio del partido, cuando un grupo de barras del equipo local exhibió un ataúd pintado con la bandera de Israel.
Además, repartieron panfletos con mensajes ofensivos y de odio dirigidos hacia la comunidad judía, como "Palestina libre" y expresiones despectivas hacia el barrio de Villa Crespo, calificándolo como un lugar de cobardes.
También, en plena disputa, un drone con una bandera de Palestina sobrevoló el campo de juego desde la tribuna de All Boys, generando nerviosismo y rechazo entre los presentes.
La policía de la Ciudad de #Buenos Aires consiguió evidencia visual que fue aportada a la Fiscalía Especializada en la Lucha contra la Discriminación.
gracias a las grabaciones y fotografías, las autoridades lograron identificar a los diez barras implicados, cuya identidad aún no ha sido revelada públicamente.
Estos serán sancionados con la máxima medida administrativa prevista y entrarán en el registro Tribuna Segura, que busca prevenir y sancionar conductas discriminatorias en eventos deportivos.
El subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos, Juan Manuel Castrilli, expresó su firmeza en la lucha contra estos hechos: "Vamos a ir hasta las últimas consecuencias y estamos evaluando aplicar sanciones ejemplares en relación a estos actos.
Nuestras instituciones no permitirán que la violencia y el odio tengan cabida en los estadios".
La historia reciente del #fútbol argentino está marcada por episodios de violencia y discriminación
Este no es un caso aislado. La historia reciente del fútbol argentino está marcada por episodios de violencia y discriminación. En 2024, un partido entre estos mismos equipos también fue escenario de hechos similares, donde hinchas desplegaron panfletos con la frase "Muerte al Estado genocida de Israel" y cantararon consignas racistas, lo que llevó a la detención de cinco socios de All Boys, que portaban ataúdes con los colores de Atlanta y la bandera israelí.
Las autoridades deportivas y de seguridad entonces impusieron sanciones que incluyeron la prohibición de ingreso y campañas contra la discriminación.
La lucha contra el antisemitismo en el deporte no solo responde a la protección de los derechos humanos, sino también al esfuerzo por mantener la convivencia pacífica en los estadios.
La identificación de estos barras y las sanciones impuestas reflejan el compromiso de las autoridades argentinas de erradicar conductas que dañan la integridad y la diversidad cultural en el fútbol.