El club saudí Al Hilal, con el respaldo del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, ha decidido transformar su política de fichajes y gestión con la incorporación de talento europeo y nuevas alianzas. La adquisición de jugadores en su ‘prime’, la contratación de figuras como Simone Inzaghi y el fortalecimiento de su marca a nivel global reflejan una estrategia que combina inversión millonaria y planeación empresarial, inspirándose en modelos exitosos del fútbol europeo.

La institución, que pertenece en un 75 % al Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF), dirigido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, ha dado pasos firmes para posicionarse a nivel global.
Esta estrategia responde a un contexto en el que el fútbol en Arabia Saudí busca captar la atención mundial, no solo a través de #fichajes mediáticos, sino también mediante una gestión empresarial innovadora.
Desde mediados de 2023, #Al Hilal realizó fichajes que captaron mucha atención, entre ellos estrellas internacionales como Neymar, con un coste cercano a los 80 millones de euros, Kalidou Koulibaly, Sergej Milinković-Savić, Rúben Neves, Bono y Aleksandar Mitrović.
Sin embargo, la verdadera revolución vino con la incorporación de un modelo de gestión europeo, inspirado en clubes exitosos del viejo continente. La llegada como CEO del español Esteve Calzada, quien durante más de una década elevó la marca del Manchester City bajo la tutela de Pep Guardiola, representa un cambio radical en la política del club.
Calzada explicó en una entrevista que la política del club ahora se centra en fichar jugadores en su mejor momento, menores de 30 años con familia estable, en lugar de fichar estrellas en el ocaso de sus carreras.
“Nos interesa fortalecer el plantel con jugadores en su prime y de calidad, no a cualquier precio, Facebook que la estructura fiscal favorable en Arabia Saudí nos ayuda a ser más competitivos”, afirmó.
Gracias a ello, en el último mercado de fichajes confirmaron refuerzos como Marcos Leonardo, Moten Al-Harbi, Joao Cancelo y Kaio Cândido.
Pero la inversión no se limitó solo a los jugadores. El club también contrató a Simone Inzaghi como entrenador en jefe, después de su destacada segunda final de la UEFA Champions League con el Inter de Milán en 2023.
La firma del técnico italiano, de 49 años, por dos temporadas y por un valor aproximado a los 50 millones de euros, fue vista como un golpe estratégico para elevar el perfil del club y atraer más talento.
Cuyo objetivo es hacer de Al Hilal un referente global
El fondo de inversión saudí ha destinado una parte importante de sus recursos a este proyecto, cuyo objetivo es hacer de Al Hilal un referente global.
La inversión total en fichajes, instalaciones y gestión alcanza cifras millonarias, financiadas en parte por contribuciones privadas y acuerdos comerciales.
Entre estos, destaca un convenio de 20 años con la Qiddiya Investment Company, que involucra un ingreso anual de unos 26 millones de euros en concepto de financiamiento para el desarrollo de infraestructuras y el traslado a un nuevo estadio en Riyadh, que será sede del Mundial de 2034.
El Príncipe Al-Waleed bin Talal, uno de los principales benefactores del club, ha aportado aproximadamente 45 millones de euros para la temporada 2023-2024, reforzando la capacidad del club para competir en el plano internacional.
La llegada de Neymar, además de su impacto mediático, sirvió para incrementar la presencia de la marca en redes sociales y atraer nuevos seguidores, en un movimiento que busca de manera efectiva expandir el alcance global de Al Hilal.
Este contexto de inversión y gestión profesionalizada ha llevado a Al Hilal a protagonizar un papel destacado, incluso logrando una victoria significativa en el Mundial de Clubes, al eliminar al Manchester City.