El joven futbolista argentino-estadounidense Benjamín Cremaschi destacó en su primer partido con la selección de Estados Unidos en el Mundial Sub-20, marcando un hat-trick en la victoria 9-1 contra Nueva Caledonia, en una decisión que generó atención en el mundo del fútbol juvenil.

Tras una serie de conversaciones con las autoridades de la Albiceleste, Cremaschi optó por representar a los Estados Unidos, país en el que se crió y donde decidió iniciar un nuevo capítulo en su carrera internacional.
El lunes pasado, en su primera participación en un Mundial Sub-20, Cremaschi dejó una huella imborrable. En un encuentro que quedó marcado por la abultada victoria de su equipo, Estados Unidos, contra Nueva Caledonia, el mediocampista argentino-estadounidense anotó un hat-trick, contribuyendo a una goleada de 9-1.
El partido tuvo lugar en Chile, en el marco de la etapa inicial del torneo juvenil mundial.
Nueva Caledonia, un pequeño archipiélago en el Pacífico Sur con menos de 300.000 habitantes, suele ser una de las caras desconocidas en los certámenes futbolísticos internacionales. Este país, asociado a Francia, hizo su debut en un #Mundial Sub-20 y fue claramente superado por su inexperiencia ante un rival más preparado física y tácticamente.
El debut de Cremaschi fue espectacular. En solo cuatro minutos, marcó dos goles consecutivos, mostrando un talento excepcional. El primero llegó tras una defensa pasiva, cuando aprovechó una posición estática y remató de aire, rompiendo la línea defensiva y dejando sin opción al portero rival, Noa Bochet Muller.
Posteriormente, a los 36 minutos, logró su tercer tanto, en una acción similar a la inicial, tras un saque de esquina mal despejado por la defensa de Nueva Caledonia, que dejó la pelota a tiro del mediocampista argenianovestadounidense, quien no dudó en patear con potencia y concretar su hat-trick.
La actuación de Cremaschi no solo se centró en goles; también fue la figura del partido por su inteligencia en el juego y su capacidad para estar en el lugar correcto en el momento adecuado.
La facilidad con la que anotó sus tantos y la rapidez con que convirtió un comienzo prometedor en una exhibición de destreza le han abierto las puertas del reconocimiento internacional.
Sus decisiones sobre su futuro internacional se dieron después de una sincera conversación con Javier Mascherano, en ese momento director técnico de las categorías juveniles argentinas.
Por lo que Cremaschi optó por aceptar la propuesta de la selección de Estados Unidos
Mascherano, exjugador de gran trayectoria, le comunicó que las oportunidades en la Albiceleste serían escasas en su posición, por lo que Cremaschi optó por aceptar la propuesta de la selección de Estados Unidos.
En declaraciones, el joven explicó: “No hablé con Scaloni, pero sí con Mascherano, quien fue muy honesto conmigo y me aconsejó que buscara lo mejor para mi desarrollo”.
Este cambio refleja también un fenómeno que se ha intensificado en los últimos años en el fútbol juvenil, donde las decisiones de jugadores con doble nacionalidad están influyendo en la composición de las selecciones nacionales.
El consenso en el mundo del deporte es que Cremaschi tiene un futuro prometedor y que su impacto en el torneo puede marcar un antes y un después en su carrera.
El talento de Cremaschi no solo impresiona en el presente, sino que evoca a grandes jugadores del pasado que lograron consolidarse en clubes europeos y en las mismas selecciones nacionales que en su momento pensaron en su oportunidad.
La inversión que realiza el fútbol estadounidense en sus ligas y selecciones juveniles, que en euros representa una inversión de más de 50 millones en proyectos y fichajes, busca potenciar talentos como el de Cremaschi, que combina técnica, velocidad y visión de juego.