River Plate enfrenta un momento complicado en su rendimiento futbolístico, con pocas opciones claras de clasificar a la Copa Libertadores 2026. La reciente derrota ante Boca y las oportunidades que restan dependen de resultados en la recta final del torneo argentino.
La crisis deportiva se agudiza a medida que avanzan las jornadas, y el equipo dirigido por Marcelo Gallardo se encuentra en una posición comprometida para sus aspiraciones continentales.
Tras la contundente derrota por 2-0 en el #Superclásico contra Boca Juniors en la Bombonera, las chances de River de acceder directamente a la fase de grupos de la Copa #Libertadores 2026 se redujeron considerablemente.
Además, la victoria de Argentinos Juniors por 1-0 sobre Belgrano dejó al conjunto millonario en zona de #clasificación para la Copa Sudamericana, peligrosamente cerca de perder su lugar en la máxima competición continental.
A día de hoy, River necesita sumar puntos en sus próximos compromisos y esperar que resultados ajenos le sean favorables. La situación actual en la tabla anual, que determina los cupos disponibles, muestra que el equipo de Núñez está a solo dos puntos de Argentinos y a uno por encima de Deportivo Riestra, que perdió frente a Independiente.
Para alcanzar la clasificación directa a la Libertadores, River debe ganar su próximo partido contra Vélez Sarsfield, programado para el domingo en Liniers.
Si logra imponerse por al menos dos goles de diferencia, tendrá que esperar que Argentinos no gane su encuentro ante Estudiantes en La Plata; en caso de obtener una victoria por un solo gol, un empate en el próximo partido le serviría para asegurarse un lugar en el repechaje.
Este escenario es crucial porque, además, existe la posibilidad de que River consiga un cupo a través de la tabla de mejores ubicados en caso de que otros equipos, como Rosario Central, Boca o Argentinos, sean campeones del torneo.
La obtención de ese título por parte de alguno de estos equipos liberaría un lugar adicional para la Libertadores, otra esperanza que mantiene el conjunto millonario vivo.
Ya que si River no logra superar en la clasificación general a Argentinos
No obstante, la situación es compleja, ya que si River no logra superar en la clasificación general a Argentinos, dependerá de otros resultados para obtener su boleto.
Esto incluye la necesidad de que algunos equipos que también están en la pelea, como Talleres, Sarmiento, San Martín de San Juan, y Gimnasia, no obtengan resultados que le impidan avanzar.
El rendimiento reciente del equipo, que apenas ha sumado 3 puntos de los últimos 21 en juego, refleja la difícil situación deportiva. La organización del torneo argentino permite que, incluso en condiciones adversas, exista la posibilidad de acceder a los playoffs y luchar por el título.
Saltar a esa instancia sería un respiro para River, que tendrá que afrontar al menos cuatro partidos para ser campeón, en una etapa que parece lejana considerando su estado actual.
Históricamente, #River Plate ha sido uno de los clubes más exitosos de Argentina y América del Sur, con múltiples títulos de liga, Copa Libertadores y otros trofeos internacionales.
Sin embargo, esta temporada representa uno de sus peores momentos recientes, marcando un contraste con la época dorada en la que jugadores como Enzo Francescoli, Marcelo Salas o Radamel Falcao defendieron sus colores.
