La fase de grupos del Mundial Sub-17 de la FIFA concluyó con 32 equipos clasificados para los octavos de final, destacando a Argentina como mejor primero. Los cruces determinarán los encuentros de eliminación directa en la competencia que se desarrolla en 2025 con participación de selecciones juveniles de todo el mundo.

Imagen relacionada de clasificacion enfrentamientos mundial sub 17 fifa 2025

Argentina se destacó como la mejor primera, asegurando su pase con un desempeño perfecto en la fase de grupos. La selección albiceleste logró subir en la #clasificación tras una sólida actuación, y ahora enfrenta un difícil desafío en la siguiente etapa.

Entre los países que continúan en competencia, se encuentran potencias tradicionales y sorpresas del torneo, como Portugal, Italia, Brasil, Zambia, Austria, Estados Unidos, República de Irlanda, Bélgica, Japón, Senegal, Croacia, Sudáfrica, Egipto, Venezuela, Suiza, Corea del Sur, Corea del Norte, Marruecos, Alemania, Colombia, Túnez, Inglaterra, Francia, Canadá, Uganda, Uzbekistán, Paraguay, República Checa, Burkina Faso, Mali y México.

La organización del torneo utilizó una tabla general del 1 al 32 para definir los enfrentamientos en los octavos de final, emparejando al mejor primero contra el peor tercero, y así sucesivamente, siguiendo un criterio que busca equilibrar la dificultad de los cruces.

En esta fase, México, que logró su clasificación en una ajustada última jornada, enfrentará a Argentina, que fue la mejor primera del grupo. La clasificación de México fue posible tras la victoria de Arabia Saudita sobre varias combinaciones que le permitieron avanzar como octavo mejor tercero gracias a la puntuación, la diferencia de goles y el fair play.

En los diferentes grupos, hubo historias de resistencia y dominio. En el grupo A, Italia y Sudáfrica avanzaron tras resultados en la última jornada, con los europeos derrotando al anfitrión Qatar y dejando a Bolivia fuera.

Por su parte, Japón, Portugal y Marruecos destacaron en el grupo B, consiguiendo avanzar en un grupo bastante competitivo. Senegal y Croacia, en el grupo C, sorprendieron con su primer puesto y segundo puesto, eliminando a Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos.

Argentina inició su camino goleando 7-0 a Fiyi en la fase inicial, estableciendo un récord en la competencia y consolidando su liderazgo. Tras completar la primera fase con puntaje perfecto, los argentinos esperan por su próximo rival en los octavos. La igualdad en puntos, diferencia de goles y tantos a favor y en contra contra Arabia Saudita y otros rivales, fue decidida por tarjetas amarillas y rojas, siguiendo las reglas del torneo.

Venezuela encabezó la clasificación

En el grupo E, Venezuela encabezó la clasificación, con Inglaterra y Egipto también logrando su pase a la siguiente ronda. Haití quedó fuera tras no poder sumar puntos. Mientras tanto, en el grupo F, Suiza venció 3-1 a México, y Corea del Sur repitió resultado favorable frente a Costa de Marfil, que fue eliminado tras perder los tres partidos.

En la zona G, Alemania y Colombia lograron sus primeras victorias en el torneo. Los alemanes derrotaron 7-0 a El Salvador, destacando por su solidez, mientras que los colombianos vencieron 2-0 a Corea del Norte. En el grupo H, Brasil y Zambia empataron 1-1, mostrando un equilibrio en una de las zonas más disputadas.

La jornada del martes 11 de noviembre fue clave para definir los clasificados: Uganda venció 1-0 a Francia y Chile derrotó 2-1 a Canadá, aunque estos resultados no fueron suficientes para avanzar.

Por otro lado, Chequia perdió 1-0 ante Estados Unidos, y Burkina Faso ganó 2-0 a Tayikistán, asegurando su participación en la siguiente fase. En el grupo L, México logró su pase tras una serie de resultados en los que Arabia Saudita y Nueva Zelanda fueron eliminados, a pesar de tener buenas actuaciones.

Los cruces de los octavos de final, todavía por confirmar horarios, ya están definidos. Argentina enfrentará a México, en un duelo que promete ser muy parejo. Portugal se medirá con Bélgica, mientras que Suiza jugará contra Corea del Norte. Irlanda y Uganda protagonizarán un interesante enfrentamiento, y Estados Unidos buscará avanzar ante Marruecos. Zambia tendrá un difícil desafío ante Mali, y la selección brasileña enfrentará a Canadá. Francia y Burkina Faso, Italia y Uzbekistán, Corea del Sur y España, Venezuela y Paraguay, Japón y Colombia, Austria y República Checa, Croacia y Túnez, Senegal y Egipto, y Alemania frente a Sudáfrica completan los cruces.

La competición continúa con la expectativa de ver quién logra coronarse campeón en esta edición 2025 del Mundial Sub-17, con jugadores de diferentes partes del mundo buscando dejar su huella en la historia del #fútbol juvenil internacional.

La #fase eliminatoria pondrá a prueba las habilidades, la estrategia y la concentración de cada equipo en busca del título y de asegurar un lugar en la historia del fútbol argentino.