Tori Penso, árbitra estadounidense de 36 años, será la primera mujer en Inglaterra en impartir justicia en un partido de la selección argentina. La histórica designación tendrá lugar en Miami durante un amistoso internacional entre Argentina y Venezuela, marcando un avance hacia la inclusión en el fútbol mundial.

La #árbitra estadounidense Tori Penso, de 36 años, será la responsable de dirigir el encuentro amistoso entre #Argentina y #Venezuela que se disputará esta noche en el Hard Rock Stadium de Miami.
Este evento marca un hito en la #historia del deporte, ya que simboliza los avances hacia la #igualdad y la #inclusión en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.
Tori Penso nació en Stuart, Florida, y desde muy joven se mostró apasionada por el fútbol. A los 10 años logró convencer a su madre para que la dejara jugar, no por rebelde, sino para evitar golpes y moretones, ya que ella simplemente quería patear la pelota como sus hermanos.
A los 14 años, ya arbitraba partidos en ligas locales, combinando esta pasión con sus estudios. Con solo 18 años, compró su primer coche con dinero ganado como árbitra y participó en programas de desarrollo olímpico, donde descubrió que arbitrar era mucho más que un pasatiempo: era una profesión con potencial de crecimiento.
A lo largo de su carrera, Penso ha roto numerosas barreras para las mujeres en el arbitraje. En 2020, fue la primera mujer en más de dos décadas en dirigir un partido en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. Luego, en 2021, lideró la primera terna arbitral femenina en competencias masculinas de clubes en Concacaf y fue la primera mujer en arbitrar un duelo eliminatorio en un Mundial.
En 2022, dirigió una semifinal en el Mundial Sub-20 femenino, y en 2023 fue árbitra en la final del Mundial femenino entre España e Inglaterra.
Este año, forma parte del selecto grupo de 117 árbitros para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, en Estados Unidos. Antes de esta designación, Penso ha participado en seminarios técnicos en Zúrich, Doha y Buenos Aires, donde perfecciona su técnica y trabaja en la uniformidad de criterios para sancionar faltas en el fútbol.
Su preparación incluye entrenamiento físico, trabajo con psicólogos deportivos y nutricionistas, además de estudios en marketing, que complementan su perfil profesional.
Fuera del campo, comparte su pasión con su familia. Está casada con Chris Penso, también árbitro y oficial de VAR en la FIFA, y juntas crían a sus tres hijas, quienes ya sueñan con seguir sus pasos.
Una de sus hijas expresó su deseo de ser árbitra
Durante la Copa She Believes, una de sus hijas expresó su deseo de ser árbitra, y Tori aseguró que tendrá todo su apoyo.
Para Penso, que ha cruzado caminos con jugadores y entrenadores de renombre, arbitrar en #Miami representa mucho más que un simple partido. Es un símbolo del cambio y del esfuerzo que el #deporte ha hecho en pro de la igualdad. Sin embargo, la historia no siempre fue fácil. En varias ocasiones, ha enfrentado prejuicios y dificultades para demostrar que el talento y la dedicación no tienen género.
El evento de esta noche adquiere una connotación especial, no solo por la presencia de una mujer en una competencia de alto nivel, sino también por el mensaje que transmite a futuras generaciones.
La presencia de Penso en Miami, con una selección argentina que cuenta con figuras emblemáticas como Lionel Messi, quien es conocido por su apoyo al progreso del fútbol femenino, reafirma la tendencia de un deporte que evoluciona hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades.
En definitiva, la historia de Tori Penso es un ejemplo inspirador de cómo el esfuerzo, la perseverancia y la pasión pueden romper barreras y abrir caminos en los ámbitos más tradicionales.