La UEFA Women’s Euro 2025 está a punto de comenzar en Suiza, con 16 selecciones nacionales que lucharán por el título en un torneo que promete emociones y sorpresas. La competencia, que se disputará del 2 al 25 de julio, reunirá a las mejores futbolistas del continente en ocho ciudades del país helvético.

Imagen relacionada de la uefa womens euro 2025 la fiesta del futbol femenino en suiza con 16 equipos en competencia

La edición número 14 de la UEFA Women’s Euro se disputará en ocho ciudades diferentes, con un total de 16 equipos que competirán por el codiciado título.

Supuestamente, la organización ha recibido solicitudes de 55 selecciones nacionales para participar en las fases de clasificación, de las cuales 51 lograron superar la fase inicial.

Finalmente, 16 equipos lograron su pase a la fase final, entre ellos, Polonia y Gales, que se unen a las 14 que participaron en la edición anterior. La estructura del torneo divide a los equipos en cuatro grupos de cuatro, donde los dos mejores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, semifinales y la final.

El torneo tiene un gran atractivo, no solo por la calidad de las selecciones, sino también por el nivel de las jugadoras. La española Alexia Putellas, considerada una de las mejores futbolistas del mundo, está lista para liderar a la selección femenina de España después de que una lesión la mantuviera fuera del campo en 2022.

Presuntamente, su participación será decisiva para las aspiraciones de su país.

En cuanto a los grupos, se espera que las favoritas sean Alemania, con su historia de éxito en la competición, y Inglaterra, que busca convertirse en la segunda selección en defender con éxito su título.

La historia del torneo también destaca a las potencias tradicionales como Noruega, Suecia y Francia, que siempre representan un desafío importante.

El calendario del evento es extenso, con partidos que se jugarán en diferentes ciudades como Ginebra, Basilea, Zúrich y Berna. La ceremonia de apertura será en el Estadio Thun el 2 de julio, con el enfrentamiento entre Islandia y Finlandia a las 9:30 p.m. hora local, y la final está programada para el 27 de julio en el estadio de St. Jakob-Park en Basilea, a las 9:30 p.m.

Promoviendo aún más el crecimiento del fútbol femenino

Supuestamente, el torneo será transmitido en vivo en múltiples plataformas, tanto en televisión como en streaming, y se espera que tenga un alcance global, promoviendo aún más el crecimiento del fútbol femenino.

La UEFA ha puesto énfasis en la expansión del evento para hacerlo accesible a un público más amplio, incluyendo la transmisión gratuita en línea en algunos países.

Históricamente, Alemania ha sido la nación más exitosa en esta competición, habiendo conquistado ocho títulos, y busca sumar su noveno en esta edición.