La selección argentina de rugby consiguió un triunfo histórico al derrotar por primera vez en su historia a Nueva Zelanda como local en el estadio José Amalfitani, en un partido que quedará grabado en la memoria del deporte nacional.

El encuentro se disputó en el estadio José Amalfitani de Vélez Sarsfield y fue una jornada de celebración para el #rugby argentino, que supo aprovechar el apoyo de su afición y mostrar un nivel de juego excepcional en el segundo tiempo.
Esta victoria adquiere un valor aún mayor si se consideran los antecedentes históricos de la selección argentina en enfrentamientos contra rivales del llamado 'Tier 1'.
En rugby, este término hace referencia a las selecciones nacionales de élite que participan en competencias como el Rugby Championship y el Seis Naciones.
Estas disciplinas reúnen a las mejores naciones del mundo, entre ellas Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, Inglaterra, Francia, Gales, Escocia e Irlanda.
Desde sus primeros enfrentamientos en los años 60, #Los Pumas han logrado construir una historia de logros importantes. El primer gran éxito fue en 1968, cuando derrotaron en Buenos Aires a Gales por 9-5, en un partido que aún recuerda por su intensidad y por marcar un hito para el rugby argentino.
Poco después, en 1969 y 1970, vencieron a Escocia e Irlanda en partidos disputados en Ferro, logrando consolidar su crecimiento ante selecciones de alto nivel.
En 1979, con Hugo Porta como figura emblemática, Argentina consiguió derrotar por primera vez a Australia, en Ferro, con un resultado de 24-13, una hazaña que fortaleció la confianza del equipo en su potencial internacional.
La lista de hitos continuó en los años 80, cuando el equipo dirigido por Héctor Silva y Ángel Guastella derrotó a Francia en 1985, con un marcador de 24-16, en Ferro también, estableciendo una rivalidad que aún perdura.
Los Pumas también lograron victorias en la cancha de Vélez Sarsfield
A lo largo de los años, Los Pumas también lograron victorias en la cancha de Vélez Sarsfield, escenario que se convirtió en testigo de numerosos triunfos destacados.
En 1989, vencieron 21-16 a Italia, y en 1990, derrotaron 15-3 a Inglaterra, ambos partidos en Vélez. La historia reciente quedó marcada por su victoria en 2016 ante Sudáfrica en Salta, por 26-24, con un penal decisivo de Santiago González Iglesias a minutos del final.
El partido de este sábado será recordado por la excepcional actuación del equipo en el segundo tiempo, donde lograron superar a unos #All Blacks que, en su historia, han sido considerados uno de los equipos más dominantes y respetados en el rugby mundial.
La celebración en Vélez no solo representó un triunfo deportivo, sino también un símbolo de crecimiento y madurez del rugby argentino, que continúa ascendiendo en el plano internacional.
Este logro se enmarca en un proceso de crecimiento sostenido del deporte en Argentina. Gracias a inversiones en infraestructura, formación de jugadores y mayor competencia en el torneo local, Los Pumas han podido disputar con mayor igualdad partidos frente a las mejores selecciones del mundo.